¡Visita los museos de la ciudad!
Éste fin de semana largo, los museos estarán abiertos sábado 18 y lunes 20 de noviembre. En tanto, el domingo 19 de noviembre permanecerán cerrados debido a las elecciones presidenciales 2023.
Éste fin de semana largo, los museos estarán abiertos sábado 18 y lunes 20 de noviembre. En tanto, el domingo 19 de noviembre permanecerán cerrados debido a las elecciones presidenciales 2023.
18 de Noviembre 2023 gualegualeguaychú365
La Municipalidad de Gualeguaychú Te invita a conocer nuestra historia visitando la Casa de Haedo, la Azotea de Lapalma, la Casa Natal de Fray Mocho y el Museo del Carnaval un recorrido cargado de vivencias, personajes de otros tiempos y rasgos que hoy definen nuestra identidad.
Días y horarios de apertura:
CASA DE HAEDO – Rivadavia y San José
Por la mañana: De miércoles a sábado de 9 a 12
Por la tarde: De miércoles a sábado de 15:30 a 18:30
AZOTEA DE LAPALMA – Jujuy y San Luis
Por la mañana: De miércoles a sábado de 9 a 12
Por la tarde: De miércoles a sábado de 14:30 a 17:30
LUNES 20: Feria en el Pasaje Azotea. De 17:00 a 20:00.
CASA NATAL DE FRAY MOCHO – Fray Mocho 135
Por la mañana: De miércoles a sábado de 9 a 12
Por la tarde: De miércoles a sábado de 15:30 a 18:30
MUSEO DEL CARNAVAL
Por la mañana: sábado de 9:00 a 12:00
Por la tarde: de 16:00 a 19:00 y lunes de 15:00 a 19:00.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.