Cierre de prácticas profesionalizantes en Emanuel
En el marco del convenio realizado con la Escuela Emanuel, de acuerdo a la Resolución 3743/11 del C.G.E, se evaluaron los resultados de las prácticas educativas ocupacionales realizadas en FAMUCO.
En el marco del convenio realizado con la Escuela Emanuel, de acuerdo a la Resolución 3743/11 del C.G.E, se evaluaron los resultados de las prácticas educativas ocupacionales realizadas en FAMUCO.
26 de Noviembre 2023 más producción más trabajo
La Fábrica Municipal Cooperativa, FAMUCO, fue el ámbito donde se desarrolló esta propuesta que surgió desde la institución educativa en base a experiencias realizadas en otras áreas de la Municipalidad de Gualeguaychú. Es así que, dos estudiantes de la Escuela de Educación Integral Nº 15 Taller Protegido Emanuel realizaron prácticas educativas ocupacionales, durante tres meses, adquiriendo conocimientos sobre albañilería.
En este sentido, se formalizó la última etapa de estas experiencias con una ronda de intercambio. El encuentro se realizó en las instalaciones de la institución educativa, participaron padres, familiares de los estudiantes, profesores, directivo y por el equipo de la Dirección de Cooperativas, Sandra Insaurralde.
“Los estudiantes fueron recibidos por asociados a la cooperativa Un Sueño Entrerriano, Rubén Espíndola y Hernán Adriel, el tutor, durante toda la práctica, fue Milton Galarza, quien organiza el espacio de la FAMUCO” menciona Insaurralde, quien describe la experiencia como muy productiva y comenta, “desde la Dirección de Cooperativas y expresamente a pedido del Director, Mauricio Weber, se prestan especial atención a estas experiencias que prácticamente son inéditas y tienen como fin dar mayores posibilidades de inserción en el mundo laboral a personas con discapacidad.”
Desde la institución educativa estuvieron presentes, Lucas Lombardini, psicólogo; Guillermina Reta psicopedagoga; Martina Jasse, trabajadora social; Verónica Silvano, Terapista Ocupacional; Soledad Sturtz, directora; Romina Romero y Marcelo Piguetti, Profesores de educación especial.
“Las prácticas educativas ocupacionales se definen como una estrategia de formación integral, posibilitan y habilitan a los adolescentes jóvenes y adultos con discapacidad, al ejercicio pleno de sus derechos, a la participación concreta en los ámbitos sociales y laborales” afirma la Directora de la Institución Emanuel, Soledad Sturtz.
Todo el equipo pedagógico agradeció el apoyo que desde la Municipalidad de Gualeguaychú, se brindó a cada estudiante, “consideramos que es nuestra responsabilidad gestionar estas articulaciones, y agradecemos a las áreas municipales que han abiertos sus puertas. También, agradecer la confianza que cada familia tuvo para desarrollar cada una de las experiencias”, afirma la terapista ocupacional Verónica Silvano, y finaliza, “el resultado es que, gracias a estas prácticas, cada estudiante puede planificar su proyecto de vida como, lograr autonomía e independencia y fortalecer sus trayectos formativos.”
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.