La Biblioteca Ambiental funciona en “La Delfina”
La Delfina ofrece la Biblioteca Ambiental, con libros y revistas sobre temáticas ambientales, tanto para chicos como para grandes, los cuales son prestados para lectura en el predio.
La Delfina ofrece la Biblioteca Ambiental, con libros y revistas sobre temáticas ambientales, tanto para chicos como para grandes, los cuales son prestados para lectura en el predio.
05 de Diciembre 2023 Compromiso ambiental
La Biblioteca Ambiental fue inaugurada el 19 de abril del año 2011, funcionando en la nave 1 de la dirección de Ambiente. Posteriormente, fue trasladada al edificio de la Capitanía del Puerto, cuando se mudó el equipo del Programa de Educación Ambiental.
En tanto, desde la inauguración del Centro de interpretación del Patrimonio Natural La Delfina, el 16 de septiembre pasado, fue trasladada a este nuevo sitio, como estaba previsto en el proyecto original.
La fecha de la inauguración fue elegida teniendo en cuenta dos días de gran importancia del Calendario Ambiental, que se celebran en el mes de abril. El 19, que es el día en que ofrecemos reconocimiento a nuestros Pueblos Originarios, y el 22, en el que reflexionamos sobre nuestro compromiso ambiental en el Día de la Tierra.
Todos los libros fueron obtenidos por donaciones de vecinos e instituciones desde 2011, y son prestados para lectura en el predio de La Delfina. En estos meses de funcionamiento en La Delfina, la Biblioteca Ambiental ha incorporado diversas donaciones de libros y revistas ambientales, de vecinos e instituciones. El material para adultos se dispone en un sector, en tanto el infantil en otro, con equipamiento acorde para los más pequeños.
Por mayor información contactarse con el mail ladelfina@gualeguaychu.gov.ar
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).