La recolección de residuos en sus horarios habituales durante el fin de semana largo
Durante este fin de semana largo la Dirección de Residuos trabajará en horario normal.
Durante este fin de semana largo la Dirección de Residuos trabajará en horario normal.
07 de Diciembre 2023 Participación ciudadana
¡Continuemos con el hábito de separación de residuos para una mayor recuperación en la planta de separación del predio Ecoparque! La recolección de residuos se desarrolla en sus horarios habituales los días de semana, como así también los sábados para quienes tienen recolección diurna y los domingos para quienes tienen recolección nocturna.
Recordamos que la importancia de continuar con el hábito de separación domiciliara tiene el objetivo de lograr una mayor recuperación en la planta de separación del predio Ecoparque. Se procesan los residuos producidos en la ciudad, y se recupera un porcentaje de los mismos como materia prima para reutilización.
La práctica adquirida de separar los residuos permite al gobierno local seguir avanzando en las políticas de cuidado ambiental a través de su programa Gualeguaychú se une y separa; por lo que se solicita a la comunidad continuar con la separación en sus tres categorías y sacarlos en los días estipulados de recolección, siempre en bolsas separadas.
Cronograma de recolección de residuos:
A su vez, recordar a la población que las Estaciones de Transferencia son centros de transferencia de residuos especiales que creó la Municipalidad, en el marco del programa “Gualeguaychú se une y separa”, las mismas están ubicadas en el predio del ex Frigorífico en calle Tropas y Presidente Perón y en la zona oeste de la ciudad en Boulevard Martínez y Maestra Torrilla y funcionan en el horario de 7:00 a 18:00.
¿Qué residuos podemos llevar hasta la estación verde?
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).