Visitas guiadas en el cementerio y su impacto educativo
Desde hace años las visitas históricas por el cementerio son una alternativa educativa y cultural, para las escuelas de Gualeguaychú y alrededores.
Desde hace años las visitas históricas por el cementerio son una alternativa educativa y cultural, para las escuelas de Gualeguaychú y alrededores.
13 de Diciembre 2023 Participación ciudadana
Desde el Archivo Histórico del Cementerio Norte se lleva a cabo un trabajo de investigación y actividades que buscan dar a conocer nuestra historia local a toda la comunidad e instituciones educativas. Cabe mencionar que en el año 2022 se presentó el Primer Congreso Pedagógico de Cementerios Patrimoniales en la Argentina, donde nuestra ciudad fue pionera y anfitriona.
El Archivo Histórico del Cementerio Norte logró instalarse en las materias y espacios curriculares de las instituciones educativas, ya que a través de las propuestas que ofrece:
Se convirtió en una herramienta educativa para conocer nuestra historia local, y diferentes docentes de diversas áreas como historia, lengua y literatura, geografía, turismo entre otros encontraron una valiosa alternativa educativa para incorporar a su área.
En ese contexto, los estudiantes de 2do. Año "A" modalidad Jóvenes y Adultos de la Esc. Sec. N⁰26 anexo E.S.J.A. de Gualeguaychú, durante el 3° trimestre de 2023, como parte de las actividades curriculares del espacio "Infraestructura turística y turismo termal I", generaron síntesis y resúmenes sobre personajes locales destacados a nivel provincial y nacional que se encuentran en el cementerio, teniendo como base el trabajo de investigación que lleva a cabo desde hace 10 años la profesora de historia Barrionuevo Micaela en el Archivo del Cementerio Norte. Posteriormente, los alumnos hicieron una prueba piloto como guías en el cementerio y de esa manera cerraron la materia.
La ESJA 26 es uno de los pocos colegios de la ciudad que posee orientación en turismo, y año a año, su director Guimera Alejandro y la secretaria Arellano Marcela buscan reforzar las trayectorias educativas con herramientas pedagógicas útiles para la vida de los egresados. Por esa razón decidieron llevar acabo éstas prácticas piloto que tienen proyección a fututo ya que se busca poder seguir realizándose a partir de marzo 2024, para que puedan ser implementadas desde los espacios curriculares de 3° año "Seminario y prácticas profesionales" y "Desarrollo de localidades turísticas”, dictada por el Prof. Quero David del bachillerato con orientación en turismo.
Con esta articulación pedagógica, entre la institución y el cementerio, se benefician en primera instancia los estudiantes secundarios de la orientación Turismo de la querida Escuela N⁰26 "Gualeyán"; el cementerio Norte al contar con referentes para continuar brindando el servicio de guiados en los circuitos históricos ofrecidos a escuelas locales; y la ciudad de Gualeguaychú por poseer una necrópolis de alto valor patrimonial con la posibilidad de ofrecer sus servicios turísticos al visitante interesado en el Tanatoturismo, la cual, es una tendencia en constante crecimiento a nivel mundial.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto