¿Qué hacer ante un siniestro de tránsito?
La Municipalidad de Gualeguaychú te brinda una guía en caso de que seas parte o presencies un siniestro.
La Municipalidad de Gualeguaychú te brinda una guía en caso de que seas parte o presencies un siniestro.
13 de Diciembre 2023 Participación ciudadana
Pasos a seguir ante un siniestro de tránsito:
Personal de tránsito concurrirá al lugar, realizará el acta correspondiente del siniestro. Cabe destacar que el acta de constatación es el documento que se realiza en el lugar del siniestro y es el documento que debe presentarse en la compañía de seguros. La obtención de mismo puede realizarse de manera presencial en la dirección de Tránsito (Presidente Perón 1239) en el horario de 9 a 13hs (día posterior ocurrido el siniestro) con DNI, licencia de conducir y cedula identificatoria del vehículo. También puede realizarse mediante la plataforma municipal Guale Activa:
De las dos maneras presencial o por Guale Activa, el solicitante deberá abonar un sellado de $740 en tesorería.
En caso de NO dar aviso a tránsito municipal realizar una exposición policial contando con la siguiente información:
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto