Se realizó el primer bloqueo sanitario por casos de Encefalomielitis Equina
El jueves pasado, La Municipalidad de Gualeguaychú y representantes del SENASA realizaron un bloqueo sanitario en la zona noreste de Gualeguaychú.
El jueves pasado, La Municipalidad de Gualeguaychú y representantes del SENASA realizaron un bloqueo sanitario en la zona noreste de Gualeguaychú.
16 de Diciembre 2023 Más salud Buen vivir
El secretario de Desarrollo Humano Juan Ignacio Olano, en conjunto con la subsecretaria de Ambiente, Ivana Zecca, el subsecretario de Salud Pablo Alfaro y representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizaron un bloqueo sanitario en la zona noreste de Gualeguaychú.
Ante un alerta emitido por vecinos acerca de por un posible caso de encefalomielitis en la ciudad, la secretaria de Desarrollo Humano y el SENASA coordinaron la ejecución de un bloqueo epidemiológico en la zona afectada para evitar la propagación de los mosquitos transmisores de la enfermedad viral.
La actividad de bloqueo epidemiológico se realiza casa por casa, dialogando con los vecinos y brindando una serie de recomendaciones de prevención para que conozcan de qué se trata la enfermedad. En esta oportunidad el personal visitó 32 viviendas para profundizar la información y asesoramiento sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos y la importancia de la prevención para evitar su propagación.
El bloqueo se realizó en cuatros manzanas de la zona noreste de Gualeguaychú, comprendida entre las calles Belgrano, República Oriental, Salaberry y Federación, donde se trabajó con los vecinos en la necesidad del ordenamiento de los patios y la descacharrización, y se dispuso la colocación de tres volquetes en la zona. Además se entregó folletería informativa y productos de prevención a las familias.
Control, prevención y recomendaciones
• El control de mosquitos: Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación, a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el SENASA.
• La vacunación de los equinos contra esta enfermedad: Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
• Notificar inmediatamente al SENASA ante la presencia de signos nerviosos en equinos (deambulaciones, súper excitación, fiebre alta, depresión, falta de coordinación en movimientos)
• Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.
• Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
• Completar el calendario de vacunación de los equinos
¿Qué hacer ante un posible caso de Encefalomielitis Equina?
Es importante remarcar que en caso de una posible sospecha de encefalomielitis, los vecinos deberán comunicarse inmediatamente con el SENASA. A través de whatsapp al: 11- 5700-5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: notificaciones@senasa.gob.ar o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo.
Recordamos que es de suma importancia notificar un caso de riesgo, para poder solicitar las vacunas pertinentes para los equinos en caso de corresponder. Sin embargo tanto SENASA como la Municipalidad de Gualeguaychú no distribuyen vacunas de forma gratuita.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto