Recomendaciones en la manipulación de alimentos en estas Fiestas
Recomendaciones a tener en cuenta al momento de adquirir, transportar, elaborar, almacenar y servir los alimentos en estas Fiestas para evitar enfermedades transmitidas (ETA´s).
Recomendaciones a tener en cuenta al momento de adquirir, transportar, elaborar, almacenar y servir los alimentos en estas Fiestas para evitar enfermedades transmitidas (ETA´s).
23 de Diciembre 2023 Más salud Buen vivir
La manipulación de alimentos en épocas de altas temperaturas, puede desencadenar inconvenientes en la salud asociadas a las conocidas ETA´s o enfermedades transmitidas por alimentos, por lo que la Municipalidad de Gualeguaychú recomienda tomar ciertos recaudos a la hora de prepararlos y consumirlos, más aun, cuando se preparan en cantidades mayores a las habituales y no se consumen en el momento.
Estas enfermedades suelen producirse por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos, parásitos, o bien las sustancias tóxicas que ellos producen. Pueden ocasionar intoxicaciones o infecciones de diversa gravedad, cuyos principales síntomas son los vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. Estos síntomas, pueden comenzar desde unas horas hasta unos días luego de ingerir el alimento o agua contaminada. Y generalmente afectan más gravemente a personas mayores, niños, embarazadas y personas inmunodeprimidas.
Para prevenir las ETA´s y disfrutar de las comidas sin contratiempos que perjudiquen nuestra salud, recomendamos poner en práctica algunas medidas básicas sobre higiene y manipulación de los alimentos en las distintas etapas desde la adquisición al consumo:
Al momento de la adquisición:
La higiene en todo momento:
Al momento de la elaboración
Separare los alimentos crudos de los cocidos o listos para consumir en todo momento: cuando compre sus alimentos, durante la preparación y su almacenamiento.
Use equipos y utensilios (cuchillas, tablas de cortar, etc.) diferentes para alimentos crudos (como carmes, pollos), para frutas y verduras, y para alimentos cocidos. Entre un uso y el siguiente, lave, desinfecte y enjuague todos los utensilios.
Conserve los alimentos en recipientes herméticos para evitar el contacto entre crudos y cocidos.
Al momento de la cocción
Servido y temperaturas seguras
Cuando sirva la mesa durante estas fiestas recuerde mantener calientes los alimentos calientes y fríos los alimentos fríos. Las bacterias crecen entre los 5º C y 60º C, por lo tanto los alimentos deben permanecer el menor tiempo posible en este rango de temperatura.
Por consultas o mayor información comunicarse al área de Bromatología al 423399, concurrir personalmente a calle España 423, o bien por e-mail a: bromatologia@gualeguaychu.gov.ar
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto