Verano 2024: Gualeguaychú presentó su propuesta para la temporada
La ciudad dio a conocer su propuesta turística para la temporada Verano 2024. Carnaval, termas, naturaleza y buenos anfitriones, un combo para el disfrute de los visitantes.
La ciudad dio a conocer su propuesta turística para la temporada Verano 2024. Carnaval, termas, naturaleza y buenos anfitriones, un combo para el disfrute de los visitantes.
27 de Diciembre 2023 gualegualeguaychú365
En el complejo Termas del Guaychú, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, en conjunto con los prestadores turísticos de la ciudad y ante la presencia de prestadores turísticos y medios de comunicación locales, provinciales y nacionales presentaron la oferta que disfrutarán todas las familias que elijan Gualeguaychú como destino de sus vacaciones.
La tarde del 26 de diciembre comenzó con la presentación de la propuesta turística de la ciudad, que incluye el Carnaval del País, dos complejos termales con parques acuáticos, viñedos y bodegas, naturaleza, turismo aventura, paseos náuticos, circuitos guiados, alquiler de bicicletas, observación del cielo nocturno, entre otras.
En la continuidad los presentes pudieron disfrutar de degustaciones de vinos, mate de te, gin de autor y cerveza artesanal. Todos productos que forman parte de la oferta de la ciudad y que son producidos en Gualeguaychú. Tambien se sumaron sabores regionales como quesos y dulce de leche producidos en Urdinarrain.
Durante la presentación también hubo lugar para la voz de las autoridades. En primer lugar, Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo enfatizó la importancia del trabajo articulado para encarar la temporada. "Los prestadores son el motor y el alma del turismo de la ciudad", dijo y también destacó el trabajo del personal municipal asignado a Turismo: "Ellos son el primer contacto con los visitantes y hacen un gran trabajo".
El presidente del Consejo Mixto aseguró que "hoy Gualeguaychú tiene una propuesta turística con una fuerte articulación con la cultura y el deporte". "El trabajo en conjunto va a ser el eje principal de nuestra gestión", cerró Zubillaga.
Luego fue el turno de Jorge Satto. El secretario de Turismo de Entre Ríos prometió "una gestión en la que el privado tenga la trascendencia que se merece" y marcó lo que será un hecho histórico en la provincia. "Esta gestión va a dar nacimiento al Ente Mixto de la provincia de Entre Ríos en el que van a estar representados todos los sectores".
El último en tomar la palabra fue el intendente Mauricio Davico, quien señaló: "el eje de nuestra gestión es trabajar codo a codo con el sector privado y el turismo no va a ser la excepción". "Ustedes son el motor de la economía, los que generan trabajo genuino e invierten todo el tiempo", remarcó Davico.
"Gualeguaychú tiene una ventaja en materia de turismo. Nuestra ciudad es una marca a nivel de las mejores ciudades de la Argentina", enfatizó el intendente y concluyó: "El compromiso de transformar Gualeguaychú tiene que ser de todos".
Apenas el sol descendió en el horizonte, el Carnaval del País se hizo presente para hacer bailar y cantar a todos los presentes.
El cierre de la jornada lo marcó la observación de la última luna llena del 2023 a través del telescopio de astroturismo MIRRI.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.