Gualeguaychú continúa con su atractiva agenda turística
Viernes de Corsos populares "Matecito", sábado de Carnaval del país, y diversas propuestas culturales para toda la familia.
Viernes de Corsos populares "Matecito", sábado de Carnaval del país, y diversas propuestas culturales para toda la familia.
03 de Febrero 2017 turismo365
Reestablecido el servicio de agua potable, Gualeguaychú continúa con su actividad turística de cara a un fin de semana lleno de propuestas: Playas, Corsos populares, Carnaval del País, teatro, música, danza y diversas propuesta culturales.
Corsos populares "Matecito"
Con ocho Murgas y los seis Conjuntos Carnavalescos este viernes 3 de febrero tendrá su primer noche la edición 2017 de este tradicional corso.
El circuito donde se desarrollarán los Corsos Matecito será en Avenida Parque entre las calles España y Montevideo. Con una entrada de $35 para mayores y $10 para menores se podrán disfrutar las noches a pura espuma, papel picado y cornetas como así también de las representaciones populares.
El Entierro del Carnaval se realizará el 24 de febrero, y el Corso Infantil el domingo 19 de febrero.
Durante la edición 2017 de los Corsos Populares “Matecito” se presentan ocho Murgas:
Y seis Conjuntos Carnavalescos:
Carnaval del País
Por su parte, este sábado Gualeguaychú vivirá su cuerta noche de Carnaval. Tres comparsas compitiendo por ser la campeona de la edición, con centenares de protagonistas en la pasarela, doce imponentes carrozas y la creatividad y talento en un espectáculo mágico de color y alegría. Un show increíble y majestuoso con sello propio.
Miles de personas por noche de carnaval bailan al paso de las comparsas, en uno de los mejores carnavales del mundo. Toda la potencia de la historia de una ciudad que late al compás del carnaval, donde las batucadas empiezan a marcar el ritmo desde septiembre y explotan en las noches de enero y febrero. Más de 1000 integrantes, 70 mil plumas y 1 millón de lentejuelas hacen de cada noche una vivencia inolviable.
Comparsas que participan:
Agenda cultural y deportiva
Gualeguaychú tendrá tambien actividades deportivas como el Motocross y Voley de playa, y continuará con su agenda de espectáculos en el Teatro Gualeguaychú, Anfiteatro de Costanera Sur, Feria de las Colectividades, Museos y mucho más.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.