La Municipalidad continúan con el monitoreo de algas en nuestro río
En un trabajo en conjunto con el Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental se realizó el pasado 9 de enero el cuarto muestreo para analizar algas en el río.
En un trabajo en conjunto con el Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental se realizó el pasado 9 de enero el cuarto muestreo para analizar algas en el río.
12 de Enero 2024 ciudad
Al monitoreo ambiental del Río Gualeguaychú que la subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria realiza todos los meses se suma el trabajo elaborado por el equipo profesional del Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental (IBGA) de UADER, que contempla la extracción de muestras de fitoplancton (termino técnico para referirse al conjunto de organismo planctónicos que incluye algas microscópicas tales como diatomeas, dinoflagelados y alga azul-verde) y su análisis en laboratorio para determinar el tipo y cantidad de organismos que se hayan en el río como así también su comportamiento bajo distintas condiciones naturales.
A través de un convenio de colaboración con la institución se propuso realizar cuatro monitoreos anuales, correspondiente a las estaciones, que se acoplan a los que ya se vienen realizando con frecuencia mensual. Los puntos de extracción son 10 y también se le realizan determinaciones físico-químicas, de residuos de metales pesados y microbiológicas en el Laboratorio de Investigaciones Ambientales municipal.
El fitoplancton juega un papel fundamental como base de las redes tróficas y como indicadores de calidad del agua por eso es de gran importancia su estudio para conocer su comportamiento en nuestro río.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto