Aliment-Arte Consciente: Comenzó un nuevo espacio en Casa Redes
Se desarrolla un nuevo taller sobre alimentación saludable y vida emocional para jóvenes a partir de los 13 años.
Se desarrolla un nuevo taller sobre alimentación saludable y vida emocional para jóvenes a partir de los 13 años.
15 de Enero 2024 Salud
La Municipalidad de Gualeguaychú en el espacio de la juventud, Casa Redes, se dió inicio a este nuevo espacio pensado para jóvenes a partir de los 13 años. Aliment-Arte Consciente intenta indagar sobre las inquietudes de la población en cuanto a la Nutrición y su relación con nuestra vida emocional.
Este taller abierto y gratuito a toda la comunidad, busca trabajar sobre los mitos y realidades en cuanto a las temáticas mencionadas, teniendo como eje la realidad socioeconómica actual y la relación difusa con la sobreinformación existente en los diferentes medios de comunicación.
Los Ejes Temáticos que se abordarán en los diferentes encuentros serán:
“Mitos y realidades sobre Nutrición”, “Presión Social y autoestima”, “Crisis económica y hábitos saludables”, “Emociones y alimentación” (Placer y Satisfacción a través de la comida).
En este primer encuentro se desarrolló el primer eje temático: "Mitos y realidades sobre nutrición"
Los encuentros se realizan los martes a las 18:30hs, cada quince días, en 2 de abril y Schachtel.
Si te gustaría recibir más información comunícate al teléfono del área: 3446-516675 o acercarte a Casa Redes en sus respectivos horarios: de lunes a viernes de 8 a 13hs, martes y jueves de 16 a 20hs.
Si te gustaría recibir más información comunícate al teléfono del área: 3446-516675 o acercarte a Casa Redes en sus respectivos horarios: de lunes a viernes de 8 a 13hs, martes y jueves de 16 a 20hs.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).