Funcionarios y coordinadores de las colonias municipales fueron capacitados en RCP y DEA
El sábado 13 el subsecretario de Salud, Pablo Alfaro brindó una capacitación de Reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA)
El sábado 13 el subsecretario de Salud, Pablo Alfaro brindó una capacitación de Reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA)
15 de Enero 2024 emergencias
Con el objetivo de que funcionarios y personal afectado al trabajo en las colonias municipales de verano puedan brindar asistencia ante eventuales emergencias, desde la Subsecretaría de Salud se realizó una capacitación en RCP y DEA.
De la capacitacion participaron la responsable del área de Niñez, Adolescencia y Familia, Virginia Castillo, el director del área de Deportes, Raymundo Legaria, y personal de las áreas de Personas Adultas Mayores, y del área Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables.
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales. El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.
El Desfibrilador Externo Automático (DEA) es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, para tratar que el mismo retome su ritmo normal.
PASOS A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA:
RCP:
1- Evaluá el estado de conciencia de la persona
2- Llama a emergencias o pedí a otra persona que lo haga
3- Iniciá las maniobras de RCP
4- Reevaluá el estado de la persona.Si contás con un Desfibrilador externo automático (DEA), encendelo y seguí sus instrucciones.
DEA:
1- Mientras alguien hace RCP , otro prepara el DEA.
2- Encendelo y seguí las instrucciones.
3- Si indica que hay que realizar una descarga, primero asegurate de que nadie esté tocando a la víctima. Si vos manejás el DEA, debés alertarlo en voz alta al resto de las personas.
4- Pulsá luego el botón de descarga y seguí las instrucciones del dispositivo hasta que llegue la ayuda médica o la víctima se recupere.
El 22 y 23 de noviembre Gualeguaychú vivirá la primera Expo Medieval de Entre Ríos, con entrada libre y una amplia agenda cultural y recreativa en la Vieja Terminal.
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Domingo 23 de noviembre a las 20 H
Miércoles 26 de noviembre a las 15 h
Esta semana te esperamos con el estreno más mágico del año: Wicked: Por Siempre. Además, seguimos compartiendo grandes historias para disfrutar en familia.