Llega “Confluencia” la gran feria artesanal y artística del departamento de Gualeguaychú
El evento se desarrollará el 21 de enero de 18 a 23 en Av. Morrogh Bernard y Tiscornia en la zona del Puerto
El evento se desarrollará el 21 de enero de 18 a 23 en Av. Morrogh Bernard y Tiscornia en la zona del Puerto
17 de Enero 2024 CULTURA
La subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud acompaña a la organización de la Feria Confluencia, una iniciativa a cargo de un grupo de artesanas que gracias al concurso “Gestionar Futuro”, del Ministerio de Cultura de la Nación, lograron el apoyo a su proyecto autogestivo y comunitario, cuyo objetivo es lograr en espacio de convivencia y riqueza cultural a partir del compromiso y la acción conjunta.
La Feria Confluencia contará con más de cien stands en donde los vecinos y turistas podrán adquirir artesanías, manualidades y productos artísticos. Habrá también un sector gastronómico en el que participarán pescadores locales, gastronómicos de la ciudad con ofertas vegetarianas y venta de cerveza artesanal, y se dispondrán espacios de accesibilidad para que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de todas las propuestas.
Uno de los objetivos de la feria es el encuentro entre la comunidad de artesanos y artistas del departamento de Gualeguaychú, para lo cual se organizan espacios dinámicos y didácticos reunidos en 3 gazebos que estarán dispuestos alrededor de los stands.
El primer gazebo estará destinado a TALLERES ARTESANALES abiertos a la comunidad en donde se dictarán clases de: pintura en mates de madera, bordado, encuadernación, tejido a dos agujas, crochet y amigurumis, cerámica con masa de arcilla, armado de carteras en eco cuero, entre otros. En cada taller se brindarán materiales a los participantes.
El gazebo de REUNIÓN DE FERIANTES se propone como un espacio de debate, construcción y organización de comisiones para futuras ferias en distintos lugares del departamento Gualeguaychú, con el objetivo de consolidar el desarrollo productivo y el empleo de los trabajadores de la cultura.
Por último, el gazebo SORTEO ARTESANAL, funcionará como un espacio para acercarse a la ciudadanía buscando fomentar, fortalecer y enriquecer el interés cultural y la concientización de su importancia en la economía social. Para ello se venderán números los días previos, y a lo largo del evento de feria. Cerca de la finalización de la misma se sorteará el valor total de los números vendidos. Los premios del sorteo serán órdenes de compra de artesanías dentro de la feria.
El evento contará además con 3 escenarios para el despliegue de diferentes propuestas artísticas. El escenario musical estará abierto a recibir artistas que quieran expresar su arte, en el escenario literario se podrá disfrutar de cuentos y poesía, y por último el escenario de artes visuales contará con pintura en vivo, exposición de cuadros y maquillaje artístico.
Artistas que participarán de la FERIA CONFLUENCIA:
Música:
KNT y amigos
Tribu Kuyen
Juani Cammarota
Nicolas Darchez
Charly Lavin
Mujerío Candombe
Lorelu
Nes Caracol y Nati Colavita
Pintura:
Agustin Kreick
Victoria Frigo
"Caminando sobre el arte"
Estefanía Maldonado
Agustina Lescano
Lu Celone
Literatura:
Gabriel Prates
Roch Abn
Editorial Rodolfo García
Talleristas:
Gabriela Martinelli
Joaquín Darío García
Sofía Estefanía Marchesse
María Antúnez
María F Bentancourt
Florencia Fernández
Laura Robles
Yenina Naveda
Martínez Manuel Antonio
Amalia Alejandra Vitale
Alarcón Marta
Mariela Diaz Ramírez
Silvia Martínez
Carolina Alejandra Giachello
Maquillaje artístico:
Sabri Leiva
Fundación: C.R.E.S.C.ER
Para más información: https://www.instagram.com/confluenciaferia/
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.