¿Qué hago con los Aparatos Eléctricos y Electrónicos en desuso?
Se encuentra vigente el Programa Municipal de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y Tóner, destinado a todos los vecinos de la ciudad.
Se encuentra vigente el Programa Municipal de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y Tóner, destinado a todos los vecinos de la ciudad.
28 de Enero 2024 Más salud Buen vivir
Todos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como los tóners, son acopiados en la Nave 1 de los galpones del puerto donde son acondicionados y posteriormente enviados para que reciban el tratamiento correspondiente, pudiendo recuperar y reciclar algunos componentes. Esto evita que ciertos constituyentes que presentan características peligrosas lleguen al ambiente y provoquen daño en el mismo o en las personas. Dicho envío y tratamiento conlleva un costo, el cual es afrontado por la Municipalidad.
Cabe destacar que esta campaña está destinada a todos los vecinos de la ciudad, exceptuando a los grandes generadores como comercios e industrias, quienes deben realizar la gestión de forma particular a través de empresas habilitadas para tal fin.
Residuos que se reciben:
Equipos de computación, audio, televisores, teléfonos, licuadoras, batidoras, secadores de pelo, microondas, cámaras, entre otros.
Lo fundamental es que estén completos, no desarmados.
¿Dónde podes llevar los RAEE?
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.