La municipalidad colocó reductores de velocidad en la zona de Urquiza al Oeste
La dirección de tránsito realizó obras de seguridad vial en la zona del Regimiento de Caballería en Urquiza al Oeste.
La dirección de tránsito realizó obras de seguridad vial en la zona del Regimiento de Caballería en Urquiza al Oeste.
29 de Enero 2024 seguridad vial
La Agencia de Seguridad perteneciente a la Municipalidad de Gualeguaychú, por intermedio de personal de la Dirección de Tránsito, colocó reductores de velocidad en la zona del Regimiento de Caballería de Exploración 12, sobre Urquiza al Oeste.
Estas obras de infraestructura vial se realizaron como respuesta a un reclamo vecinal de larga data. En el lugar se colocaron también lomos de burro, tachas reflectivas y se demarcó la trama vial nuevamente.
Estas acciones tienen como objetivo avanzar en la consolidación de una vía pública más ordenada, garantizando accesos seguros para vecinos y turistas.
REDUCTORES DE VELOCIDAD
Los reductores de velocidad vial, son dispositivos diseñados para reducir la velocidad de los vehículos en zonas donde se busca disminuir el riesgo de accidentes y proteger a los peatones. En Argentina, suelen instalarse en áreas residenciales, zonas escolares y otros lugares con alto tránsito peatonal. Se utilizan generalmente, para lograr que el conductor reduzca la velocidad a tiempo, avisado previamente por la correspondiente señal de tráfico acompañada de una limitación de velocidad.
Estos reductores están hechos de material resistente y su diseño obliga a los conductores a reducir la velocidad al pasar sobre ellos. Ayudan a mejorar la seguridad vial al disminuir la posibilidad de que ocurran accidentes por exceso de velocidad.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).