La Municipalidad y el COPNAF acordaron una agenda de trabajo conjunta.
El director de Desarrollo Social Marcos Henchóz mantuvo una reunión con Clarisa Sack Presidenta del COPNAF en la ciudad de Paraná con el objetivo de aunar criterios de trabajo.
El director de Desarrollo Social Marcos Henchóz mantuvo una reunión con Clarisa Sack Presidenta del COPNAF en la ciudad de Paraná con el objetivo de aunar criterios de trabajo.
En dicho encuentro se trataron temáticas referidas a las personas en situación de calle, y el funcionario de la cartera local brindó información acerca de cómo es el accionar del Estado Municipal al respecto.
En la reunión, además, se compartieron puntos de vista respecto a los dispositivos institucionales donde se alojan menores y adolescentes, quedando en evaluación del COPNAF la posibilidad de intervenir algunos espacios para optimizar la respuesta en la atención de distintas situaciones donde se debe contener a la persona.
También se plantearon ejes de trabajo en común para agilizar las gestiones que se comenzarán a realizar en conjunto con el COPNAF y la Municipalidad de Gualeguaychú.
COPNAF
Es el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia. Tiene como objetivos garantizar el pleno ejercicio de la ciudadanía y los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, la normativa nacional y provincial, y fortalecer a las familias como referente social primario para el desarrollo de los planes y programas.
Busca el trabajo en conjunto con municipios y localidades a través de una política de descentralización, adoptando criterios de trabajo compartidos con las gestiones locales (municipios), para la ejecución de los diferentes programas.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).