Se realizó el cierre de la Colonia Municipal de la Juventud
El viernes 9 de febrero se realizó el cierre de la Colonia Municipal de la Juventud, en el predio del Parque del Sol.
El viernes 9 de febrero se realizó el cierre de la Colonia Municipal de la Juventud, en el predio del Parque del Sol.
14 de Febrero 2024 ciudad
Jóvenes de nuestra ciudad disfrutaron del último día de la Colonia Municipal de Verano 2024, en el Parque del Sol, donde realizaron diferentes actividades aprovechando los espacios del predio, como la cancha de futbol, el parque, la playa y el río junto a sus coordinadores y personal del área de la Juventud. Jugaron y se divirtieron como cada mañana, y además recibieron el desayuno y el almuerzo correspondiente.
Cada mañana los jóvenes eran trasladados, de ida y de vuelta, al lugar correspondiente asignado, en los colectivos provistos para la colonia. Durante esas semanas, realizaron actividades lúdico deportivas y artísticas en diferentes lugares, comenzando por el Polideportivo Municipal Norte, siguiendo por los galpones del puerto y finalmente en Playa del Puente donde también tuvieron a disposición, en varias oportunidades, la Pileta de la Playa.
Recibieron diferentes talleres como el de Educación Sexual Integral (ESI) a cargo de la subsecretaría de Salud, Alimentación y Nutrición; y de medio ambiente por parte de la subsecretaría de Ambiente, como asi también entrenamientos como Boxeo y Teatro.
“Estoy muy contenta con como transcurrió la colonia, nos pudimos enfocar en que los chicos además de tener un espacio de diversión, tengan un lugar donde sentirse contenidos, acompañados y escuchados. El trabajo de los coordinadores y profes fue impecable, estoy orgullosa del trabajo de cada uno y de cómo estuvieron atentos a las necesidades que se fueron presentando con cada uno de los chicos", expresó la responsable del área de la Juventud Ana Severin.
Cabe destacar que en esta edición, gracias al equipo de coordinadores y al personal del área de Juventud, se logró un trabajo articulado donde se pudieron abordar diferentes necesidades particulares que derivaron en talleres específicos para dar respuesta a esa solicitud, trabajando en conjunto con otras áreas municipales.
Dentro de este trabajo articulado se encuentra la labor realizada por la psicóloga del área, quien estuvo presente durante la colonia, brindando escucha activa a los coordinadores y a los chicos en cuanto a situaciones particulares de vulnerabilidad, y realizando el nexo con los diferentes APS o disciplinas profesionales de los lugares de atención, para dar respuesta a diferentes problemáticas.
A su vez, se programaron entrevistas con algunos jóvenes para seguir abordando situaciones desde Casa Redes durante el año, lugar donde son invitados abiertamente a participar desde el ocio, escucha, contención y en los respectivos talleres que se dictarán allí.
Invitamos a jóvenes de nuestra ciudad a acercarse, conocer y participar de Casa Redes, ubicada en 2 de Abril y Schachtel.
Para más información podés escribirnos al 3446-516675
Instagram/Facebook: areadejuventudgualeguaychu
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto