El Vivero Municipal de Árboles Nativos cuenta con más de 15 mil ejemplares
Producto de un comprometido trabajo del personal de la dirección de Espacios Verdes, en el invernadero se producen más de 70 especies nativas.
Producto de un comprometido trabajo del personal de la dirección de Espacios Verdes, en el invernadero se producen más de 70 especies nativas.
29 de Febrero 2024 ciudad
El Vivero Municipal de Árboles Nativos se localiza en el Parque Unzué, contiguo a La Laguna. Desde el origen del mismo se destaca el trabajo de los empleados de la dirección de Espacios Verdes quienes recolectaron las primeras semillas de especies autóctonas de diversos espacios públicos y armaron los primeros almácigos, contando con la colaboración técnica del actual director de Espacios Verdes, el ingeniero forestal Emilio Montefinale.
Cuenta con el Banco de Semillas Nativas, dos invernáculos y una cancha de cría donde se colocan los árboles listos para ser plantados en distintos espacios públicos.
Entre las más de 70 especies nativas producidas figuran algunas muy conocidas como el Ceibo y el Espinillo o Aromito, pero son muchísimas las no tan conocidas como; Acasia mansa, Algarrobo negro, Amarillo de río, Aguaribay, Anacahuita o Arrayán, Blanquillo, Francisco Álvarez, Guarán Guarán, Guayabos blancos y colorados, Ibirá Pitá, Ingá, Jazmín del Uruguay, Molle, Pata de vaca de flor blanca, Sombra de Toro, Tala, Timbó y Viraró, entre muchas otras.
Con esta propuesta innovadora, Gualeguaychú apuesta a igualar la infraestructura verde con la infraestructura gris de la ciudad, generando conciencia y buenas prácticas de arbolado urbano en la comunidad.
Cabe destacar que en el mismo Parque se producen parrilleros, mesas y bancos de hormigón que se colocan en los distintos espacios públicos para el disfrute de todos los vecinos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.