Salud

Gualeguaychú: Ya está disponible la vacuna contra la Bronquiolitis para embarazadas

La vacuna se encuentra disponible en todos los CAPS de la ciudad y se aplica de forma gratuita.

05 de Marzo 2024 Salud


A partir de la decisión del Consejo Federal de Salud, se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas de 32 a 36 semanas de gestación.

 

La vacuna transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego mediante la lactancia a la persona recién nacida protegiéndola durante los primeros seis meses de vida.

 

Entre Ríos recibió 8.600 dosis, y en Gualeguaychú se encuentra disponible la partida asignada en los 11 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) distribuidos en toda la ciudad.

 

Para acceder a la vacuna, las personas gestantes deberán presentarse con dni, carnet de vacunación (en caso de tener uno previo) y certificado médico o carnet perinatal donde conste la fecha de última gestación (FUM) o certificado que indique la edad gestacional que cursa.

 

La aplicación es gratuita y se realiza dentro del horario de atención de cada CAPS. Es importante destacar que la vacuna puede administrarse junto con otras vacunas indicadas durante el embarazo (triple bacteriana acelular, antigripal y Covid-19).

 

 

 

Sobre el virus y la vacuna

 

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es estacional, y va variando según las regiones. Produce la mayor tasa de hospitalización y morbilidad por bronquiolitis y neumonía en menores de un año. En relación a la nueva vacuna, fue desarrollada por la empresa Pfizer y protege contra las variantes RSV-A y RSV-B del VSR.

 

Durante 2023, en Argentina, de acuerdo a los datos del Boletín Epidemiológico Nacional, se registró un ascenso en el número de casos de VSR en la última semana del mes de marzo, que alcanzó un pico en los últimos días de mayo (con un posterior descenso). Particularmente en Entre Ríos, el pico se desarrolló entre mediados de junio y principios de julio.

 

La inmunización fue aprobada y desde estos primeros días de marzo se aplica de manera gratuita y obligatoria en todo el país, según la resolución 4218/2023 publicada en el Boletín Oficial. La medida fue acordada el año pasado en el Consejo Federal de Salud, que incluye a las autoridades sanitarias de la Nación y las provincias, y cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

 


La decisión de incorporar dicha vacuna al Calendario Nacional se basa en la evidencia científica de que al inmunizar a las personas gestantes se brinda protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, tiempo en el que son más vulnerables a adquirir la infección y padecer casos graves. En este sentido, es importante señalar que la bronquiolitis representa la tercera causa de muerte en bebés.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 29 de Abril

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295