Davico eliminó el 54 por ciento de tasas, sellados y derechos con aval del Concejo Deliberante
La flamante Ordenanza modifica el Artículo 34° y suprime los artículos 9°, 10°, 36°, 46° y 47°de la Ordenanza General Impositiva (N°10.466)
La flamante Ordenanza modifica el Artículo 34° y suprime los artículos 9°, 10°, 36°, 46° y 47°de la Ordenanza General Impositiva (N°10.466)
11 de Marzo 2024 ciudad
En la Segunda Sesión del 41° Periodo de Sesiones Ordinarias, el Honorable Concejo Deliberante aprobó el proyecto para eliminar el 54 por ciento de tasas, sellados y derechos. La iniciativa contó con el acompañamiento de los bloques Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, en tanto que el bloque Más para Entre Ríos se abstuvo de votar.
La flamante Ordenanza modifica el Artículo 34° y suprime los artículos 9°, 10°, 36°, 46° y 47°de la Ordenanza General Impositiva (N°10.466). De esta manera se eliminan el 54 por ciento de las tasas, sellados y derechos que existían. Entre ellas aparecen las alícuotas por la aprobación de planos y servicios de inspecciones de obra como por ejemplo proyectos de construcción en planta urbana, zona chacras y quintas o el recargo por relevamiento de una obra a regularizar.
En ese mismo sentido, la nueva ordenanza, suprime los sellados por inscripción de boleta de compra-venta, aprobación para medidor de luz, inscripción de comercio o industria, también fueron eliminados los sellados que se abonaban por solicitud de inscripción de empresas, inscripción de propiedades en el Registro Municipal e inscripción de títulos técnicos o profesionales.
A partir de la promulgación de la Ordenanza, los vecinos dejaran de abonar la tasa por Servicios Especiales, la Tasa por Desinfección y Desratización y la alícuota por Servicios Eventuales. En esa misma sintonía se eliminó el costo por la obtención o renovación del Carnet Sanitario.
Al respecto el intendente Mauricio Davico señaló que “era necesario avanzar en aliviar la carga tributaria a nuestros vecinos. Desde el Estado necesitamos incentivar a diferentes sectores de la comunidad para generar oportunidades y nuevos puestos de trabajo genuino”.
“Podemos eliminar tasas, sellados y derechos porque ordenamos internamente el municipio” afirmó el intendente y continuó: “Tomamos la decisión de reducir la planta política a la mitad y decidimos ordenar las excesivas horas extras del personal. El orden siempre es ahorro”.
La Ordenanza fue tratada sobre tablas y contó con los votos positivos de los concejales Vanina Basaldúa, José Bacigalupo, Micaela Rodríguez, Jorge Roko, María José Carro, Juan Pablo Castillo y Maximiliano Lesik (Juntos por Entre Ríos) y los concejales Marcelo Rodríguez y Mirta Sulzyk (La Libertad Avanza). Por su parte los concejales Jorge Maradey, Delfina Herlax, Emiliano Zapata y María Sira Ghisi (Más por Entre Ríos) se abstuvieron de votar.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto