Día Mundial del Agua: se realizará una capacitación sobre humedales en Gualeguaychú
La misma tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina el 22 de marzo a las 18:30 y será dictada por profesionales del IBGA
La misma tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina el 22 de marzo a las 18:30 y será dictada por profesionales del IBGA
13 de Marzo 2024 #AMBIENTE
En el marco de las acciones que la Subsecretaría de Ambiente viene realizando de cara a la toma de conciencia acerca del cuidado del agua, el próximo viernes 22 de marzo se realizará una capacitación sobre humedales en la zona de Gualeguaychú.
La capacitación se enmarca en las acciones por el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo y que tiene por objetivo concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de adoptar medidas para abordarla de manera de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
La actividad será desarrollada por el equipo de docentes y estudiantes investigadores del Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua (IBGA), con sede en la FCyT – Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER – Universidad Autónoma de Entre Ríos, Sede Gualeguaychú, donde se dicta la carrera de licenciatura y tecnicatura en Gestión Ambiental.
Bajo el título “Humedales del Gualeguaychú en foco: propuestas para la educación ambiental”, se buscará hacer hincapié en generar información y contenidos ambientales de relevancia local, acerca de la importancia sobre la función de nuestros humedales, así como también lo necesario de su conservación.
En la actividad se proyectarán audiovisuales desarrollados desde el IBGA, que pretenden ser un puntapié para el abordaje de la temática de los humedales como problemática socio ambiental y en contexto local. También, se presentarán materiales biológicos y de laboratorio con uso didáctico. La actividad se encuentra dirigida principalmente a docentes y estudiantes de profesorados y público interesado en la temática.
La actividad se desarrollará el viernes 22 de marzo de 18.30 a 20.30 en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” en el Parque Unzué, de forma gratuita, con inscripción previa por cupos limitados: https://forms.gle/LSZ5S4ociYTAYMSx6
Por mayor información contactarse con el mail [email protected]
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Agua?
La idea de celebrar este día internacional se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que emana la propuesta. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de su celebración.
A esta celebración del Día se añadirían posteriormente eventos anuales específicos en torno al agua (por ejemplo, el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013) e incluso decenios de acción (como es el caso del actual Decenio "Agua para el Desarrollo Sostenible", 2018-2028). Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
Para este año 2024 el lema es “Agua para la paz”, que nos invita a actuar para evitar que el agua se considere sólo un recurso por el cual se compite, sino que corresponde a un derecho humano para todas las personas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.