Ciudad
Dia Internacional de los Derechos del Consumidor
Desde el año 1983, se celebra el 15 de Marzo como el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. En Argentina, los consumidores cuentan desde el año 1993 con el respaldo de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.
El objetivo de esta conmemoración radica en la necesidad de que las personas sean conscientes de cuáles son sus derechos en relación con la satisfacción de sus necesidades y a la hora de adquirir productos o servicios. Si bien la primera vez que se conmemoró este día fue en el año 1983 por impulso de un movimiento de consumidores, en 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó que el 15 de marzo fuera considerado el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
Los principales derechos de los consumidores y usuarios son:
- La protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad.
- La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales.
- La información completa y clara sobre los bienes o servicios, y la educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre el adecuado uso consumo o disfrute.
- Los consumidores no pueden renunciar a estos derechos, y serán nulos y fraudulentos los intentos de que así sea, según recoge la ley.
En nuestra ciudad funciona la oficina de Defensa del Consumidor, con el fin de respaldar y dar respuestas claras y concretas a los usuarios, también garantizar que se respeten los derechos de los consumidores, previstos en la Constitución Nacional, en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y en la Ordenanza 11.684.
La oficina se instauró para como una alternativa ágil, eficaz y gratuita para la resolución de los conflictos que se produzcan en una relación de consumo, previo a realizar un reclamo judicial.
Al respecto, el titular de la Oficina de Defensa del Consumidor Lucio Benítez manifestó “que se está trabajando para fortalecer las actividades que se vienen haciendo desde el nacimiento de este organismo dentro de la municipalidad, retomar la educación al Consumidor, para que no vea violado sus derechos, para esto tenemos como objetivo concurrir a las escuelas, entidades intermedias, para que los usuarios y consumidores conozcan sus derechos y puedan ejercerlos.”
Recordamos a los vecinos que para poder iniciar un reclamo o asesorarse la Oficina de Defensa del consumidor se encuentra ubicada en Nogoyá 672, para comunicarse por teléfono pueden hacerlo al 3446-420450 y 3446-332763 (WhatsApp) o vía correo electrónico a [email protected].
Fuentes:
https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/15-de-marzo-dia-mundial-de-los-derechos-del-consumidor-75133
https://www.capacitarte.org/blog/nota/dia-mundial-de-los-derechos-del-consumidor