Mujeres que escribieron una nueva historia en el Deporte local

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, desde la Municipalidad de Gualeguaychú rememoraremos el reconocimiento que se realizó a mujeres destacadas de nuestra ciudad, en el Teatro Gualeguaychú.

15 de Marzo 2024 #Deporte #mujeres


Gualeguaychú cuenta con mujeres que realizan un valioso aporte a la ciudad y que se destacan en diversas actividades culturales, deportivas, sociales, periodísticas y políticas. También en ámbitos como el empresarial, familiar y madres de Malvinas; mujeres que se desempeñan en las diferentes Fuerzas Armadas y de Seguridad de la ciudad, así como también a mujeres profesionales y trabajadoras vinculadas a servicios de salud, transporte, construcción y oficios varios.

 

En esta oportunidad repasaremos el desempeño de mujeres deportistas, quienes nos representaron a nivel local, nacional e internacional.

 

Gabriela Almada: una de las deportistas más destacadas en la historia del deporte de Gualeguaychú. Se convirtió en la pionera del atletismo loca, luego de varios logros en el alto rendimiento, Gabriela fue campeona argentina de maratón en varias oportunidades, y también logro quedarse con el podio en la Maratón Internacional de Asunción 2012, con un tiempo de 2.55.01.

 

Gabriela, antes de ser una reconocida maratonista, fue maestra de educación básica, profesora de geografía y biología, quien mientras corría ejercía la profesión. Cuando comenzó a incursionar el atletismo con mucha seriedad y profesionalismo como hace con todos sus desafíos.

María Marta Giacopuzzi: actualmente es profesora de Lanzamiento en el Centro de Educación Física Nº6, con una excelente trayectoria deportiva. En la década de 1990 fue la más importante que tuvo el atletismo de Gualeguaychú en la especialidad lanzamientos, Marta, fue campeona en torneos entrerrianos y nacionales, siguió mejorando sus marcas y ubicándose en los primeros lugares del raking argentino, obteniendo una beca para ingresar a la Escuela de Desarrollo Nacional del CeNARD, con alojamiento, comida y ropa deportiva gratuita, siendo entrenada nada menos que por Andrés Charadía.

 

Al poco tiempo, logró el 5º lugar del raking sudamericano y en disco alcanzó 46,62m, quedando segunda en el ranking nacional, detrás de su coterránea y 11° a nivel sudamericano.

Antonella Ruiz Diaz: Nuestra primera medallista paralímpica, Antonella Ruiz Diaz, es la embajadora de la ciudad en paratletismo, su especialidad es lanzamiento de disco y bala. Es la primera paratleta en la historia del deporte loca, en conseguir una medalla en los Juegos Paralímpicos Tokio 2021 en lanzamiento F41. También logro medalla de oro en lanzamiento de bala, en los Juegos Panamericanos, dentro de sus éxitos, obtuvo el récord americano en la categoría F41 y dentro de su internacional por Europa, logro medalla de bronce en Torneo "Daniela Jutzeler Memorial" edición 2022 en Francia, entre otros grandes resultados que ha dejado a nuestra ciudad y país en lo más alto del mundo.

 

Gisela Vega: Basquetbolista profesional, convirtiéndose en una de las jugadoras históricas de la Selección Femenina de basquetbol de Argentina, jugo dos mundiales FIBA y 15 certámenes con el equipo nacional. Emigro a España, para disputar con el Orense la temporada del año 2001 de la Liga Femenina de Baloncesto de España.

 

En 2015, participo en los Juegos Panamericanos de Toronto, donde la Selección finalizo el quinto lugar, vistió la Camisea de Unión Florida en las semifinales de la Super Liga Femenina Argentina, y medalla de bronce en el Campeonato FIBA Américas junto a la Selección Argentina.

 

Velázquez Valentina: jugadora de futbol de 17 años, actualmente viste la camiseta del Club River Plate. Sus primeros pasos fueron en el Club Unión del suburbio donde todo comenzó, desde ese momento toda su familia la acompaño en que ella cumpla su sueño de llegar a ser jugadora profesional.

 

Videla Santa María Teresita: Es una reconocida docente de Educación física, Mecha Videla quien integro el primer equipo de básquet femenino.

Campeonas Argentinas de Hockey sobre Patines 2023: Simona Samacoits, Andrea Spomer, Lara Maetta, Maria Clara Melchiori, Evangelina Corvetto, Silvina Valori, Matilda Giachello Lizzi, Miriam Lizzi, Sofia Broggi, Susana Garcia, Emilia Bassi, Lorena Fava, Morena Cáceres. 

 

Durante el mes de marzo continuaremos dando a conocer las historias de mujeres de nuestra ciudad que supieron desafiar estereotipos generando la transformación de los espacios que habitan.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Mayo

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030