Juventud: se amplió la franja etaria para la implementación de políticas públicas
El área de Juventud Municipal ha ampliado su franja etaria y ahora trabaja con jóvenes a partir de los 13 años.
El área de Juventud Municipal ha ampliado su franja etaria y ahora trabaja con jóvenes a partir de los 13 años.
22 de Marzo 2024 Salud
Esta decisión surge de la necesidad y demanda existente de un abordaje específico para esta edad, mediante acciones relacionadas con problemáticas propias de esta etapa de la vida. Históricamente, la franja de edad entre los 13 y los 16 años había sido relegada, ya que se enfocaban las políticas públicas en la niñez, y en jóvenes y adultos a partir de los 16 años, sin considerar las necesidades de este grupo intermedio.
En tanto, en esta etapa de la vida, se producen importantes cambios y procesos en la construcción de la personalidad, lo que hace indispensable un acompañamiento cercano. Por este motivo, desde el área de la juventud se están planificando y llevando a cabo talleres y espacios de escucha, contención y promoción de recursos para abordar las problemáticas existentes en nuestra ciudad.
La base de trabajo del área municipal se encuentra en Casa Redes, ubicada en 2 de Abril y Schachtel, desde donde se proyectan actividades hacia diferentes puntos de la ciudad donde la juventud está presente, como escuelas, clubes, CAPS, entre otros
.
Actualmente se encuentran activos los diferentes talleres y espacios:
- Espacio de Huerta: lunes, jueves y viernes de 9.00 a 11.00
- Clases de apoyo escolar de Inglés: lunes de 16.00 a 18.00 y viernes de 10.00 a 12.00
- Clases de apoyo escolar de Matemáticas: lunes de 9:30 a 10:30 y jueves de 14.00 a 15.00
- Entre Mates e Historias: espacio de escucha y contención a cargo de la psicóloga del área, jueves de 10.00 a 11:30
- Tejido: martes y jueves de 14.00 a 16.00
- Taller de Lectoescritura: martes de 10.00 a 11.00 y jueves de 14.00 a 15.00
- Taller de Lengua y Literatura: martes de 9.00 a 10.00 y jueves de 13.00 a 14.00
Buscanos en las redes sociales: Instagram/Facebook: areadejuventudgualeguaychu
O comunícate con nosotros al 3446-516675
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto