Teatro: Piedra sentada, pata corrida - Farsa civilizatoria en Sala Sinergia Teatral
Jueves 9 de Febrero a las 21:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Pasteur 369)
Jueves 9 de Febrero a las 21:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Pasteur 369)
08 de Febrero 2017 Culturar mi pueblo
Posición Cero Teatro presenta: "Piedra sentada, pata corrida" – Farsa civilizatoria
De Ignacio Bartolone
En un rincón del extenso desierto pampeano, habitan los Lechiguangas. Una familia tipo, mamá Lachigi Vieja, papá Olorá-Potro, sus hijos Douglas- Canejo y Guai-Mayen, acompañados por Faustino, un perro famélico que por momentos es El Gran Peludo, el adivino mas legendario de la indómita tribu.
Lechiguangas bárbaros, vagos, desterrados, invisibles, que en medio de pesadillas civilizatorias añoran tomar una cautiva blanca para intercambio e inclusión. La presencia del colonialista Luciano Ceballos será el camino para llegar a la cautiva Aylín Chacón.
Entre aullidos, sueños, predicciones, danzas tribales y pedazos de lengua blanca se dasarrolla un día en la vida de esta tribu maldita, escupida a la nada por la desgracia y el infortunio. Buscarán purgarse de todo mal a cualquier precio.
Personajes:
Olorá-Potro……………………...................Alejandro Alonso
Lachigi- Vieja…………………...................Marina Mundel
Douglas-Canejo………………...................Víctor Hugo Lapido
Gai-Mayen……………………....................Mirko Borro
El perro Faustino / El Gran Peludo………..Luisina Hernández
Luciano Ceballos / Aylín Chacón …………Rogelio Martinelli Fuentes
Técnicos:
Asistencia: Sabina Greissing / Marianela Muñoz
Vestuario: Luisina Hernández / Florencia Leuze / Marianela Muñoz
Escenografía: Mirko Borro / Luisina Hernández/ Alejandro Alonso/ Horacio Pereira.
Objetos: Mirko Borro /Luisina Hernández/ Marianela Muñoz
Animaciones: Joaquín Arias
Canciones: Letra Ignacio Bartolone / Música Juan Leuze
Iluminación: Claudio Pérez /Sinergia Teatral
Gráfica: Rogelio Martinelli Fuentes
Ilustraciones: Luisina Hernández
Concepto y Dirección: Renata Dallaglio
ESTE ESPECTÁCULO CUENTA CON EL APOYO DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO
Reservas al 15622866
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).