Ciudad

Gualeguaychú se integró al Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay

El 21 de marzo, funcionarios municipales participaron de la Reunión Extraordinaria del CCRU, en la sede de CARU/Paysandú, a partir de la cual nuestra ciudad forma parte del Comité.

26 de Marzo 2024 ciudad


Participaron del encuentro el presidente Pro Tempore del CCRU Omar Lafluf, el presidente de la delegación uruguaya ante la CARU Mario Ayala, el presidente de la delegación argentina ante la CARU Roberto Salafia, la secretaria de Inversiones y Desarrollo Estela Miño, junto al presidente del Consejo Mixto de Turismo Fernando Zubillaga y Eduardo Rubel presidente de la reciente ONG “Asociación Civil para la Preservación y Desarrollo sustentable de la cuenca del Rio Gualeguaychú”, además de representantes de distintos organismos nacionales e internacionales.

 

Durante el encuentro presidido por el intendente de Rio Negro, se hizo lugar al pedido realizado por nota el pasado 5 de febrero de 2024 por eln  intendente Mauricio G. Davico de incorporación de la ciudad de Gualeguaychú, al CCRU, resaltándose la importancia de este hecho pendiente debido al distanciamiento existente con anterioridad entre Gualeguaychú y Uruguay por el reclamo en contra de Botnia. En este sentido, Estela Miño resaltó “la importancia de la integración por la cuenca del Gualeguaychú y de que como gobierno nos sumemos a estas acciones de cooperación internacional”.

 

En tanto, Lafluf reconoció “la importancia de la lucha de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, entre otras cosas, porque no existirían los monitoreos en el Río Uruguay y en sus costas, si no fuera por el trabajo incansable que realizan” y remarcó “la disposición de todos los intendentes a trabajar en cooperación internacional”.

 

En la reunión se llevó a cabo un intercambio entre todos los participantes sobre la Hoja de Ruta de este 2024, el ingreso a las nuevas Intendencias y Prefeituras adheridas, se analizó las estrategias con los gobiernos subregionales, instituciones internacionales y académicas, con interés en el desarrollo socio productivo sostenible de la región y evaluó la importancia de un dialogo con las agencias e instituciones de financiamiento internacional para el desarrollo de la cuenca y afianzar las acciones en el marco de la Red Euro-Latinoamérica de Cuencas transfronterizas.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 18 de Enero

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214