Concurso Pensar Malvinas: comenzó la muestra de los trabajos realizados por los estudiantes
La misma será los días 4, 5, 8 y 9 de abril en la Sala de exposiciones de la Casa de la Estación
La misma será los días 4, 5, 8 y 9 de abril en la Sala de exposiciones de la Casa de la Estación
06 de Abril 2024 ciudad
A 42 años del conflicto bélico sucedido por la recuperación de las Islas Malvinas, desde el Municipio y a través de Espacio Malvinas, un espacio creado en la actual gestión, se lanzó el pasado mes, el concurso “Pensar Malvinas 2024” que busca trabajar esta temática en las escuelas de la ciudad.
Esta iniciativa surgió como una instancia para que los estudiantes de nuestra ciudad investiguen, se expresen y participen con entusiasmo, involucrando también a sus familias, sobre todo lo relacionado con la causa Malvinas. De esta manera, se convocó a estudiantes del nivel primario y secundario de las escuelas de nuestra ciudad para que presentaran trabajos relacionados a diferentes ejes temáticos en relación a la causa Malvinas.
Para el nivel inicial la propuesta se basó en la presentación de dibujos, para el nivel del primer ciclo se incluyó además la opción de presentar maquetas alusivas a la temática, mientras que los estudiantes del segundo ciclo podían presentar trabajos de investigación o poesías.
Los ejes temáticos del concurso fueron 3:
La exposición de los trabajos realizados se dará los días 4, 5, 8 y 9 de abril de 10 a 12 y de 13:30 a 15 en la Sala de exposiciones de la Casa de la Estación dentro del Parque de la Estación.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.