Promoción de reservas naturales locales en La Delfina
El próximo jueves 11 de abril se llevará a cabo la presentación de las reservas naturales “Termas del Guaychú” y “La Serena del Gualeyán” en el Centro de Interpretación Natural La Delfina.
El próximo jueves 11 de abril se llevará a cabo la presentación de las reservas naturales “Termas del Guaychú” y “La Serena del Gualeyán” en el Centro de Interpretación Natural La Delfina.
08 de Abril 2024 ciudad
En el marco del trabajo de articulación que el Centro de Interpretación Natural La Delfina viene realizando junto a otras reservas naturales de nuestra ciudad, se llevará a cabo un ciclo de charlas y capacitaciones cuyo objetivo es dar a conocer y poner en valor las diferentes propuestas de conservación y educación ambiental tanto públicas como privadas en Gualeguaychú.
El ciclo de charlas estará organizado en 4 presentaciones, comenzando este jueves 11 con las exposiciones de las reservas naturales “Termas de Guaychú” y “Serena del Gualeyán”. Las charlas se desarrollarán entre las 17 y las 19.30 horas, y serán de acceso a todo público y gratuitas. Como parte de las actividades durante la jornada, la reserva Termas del Guaychú realizará un sorteo, mientras que La Serena del Gualeyán ofrecerá una degustación de infusiones de plantas nativas.
El ciclo de charlas continua el martes 16 de abril con las presentaciones de las reservas "El Potrero" y "Las Piedras".
La actividad es con cupos limitados, con lo cual se requiere de una inscripción previa que puede realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/exYe5JN2MwDeni6N7 Por mayor información contactarse con el mail [email protected]
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, se encuentra ubicado en el Parque Unzué, y está pensado como un lugar para brindar información y conocer con mayor detalle nuestros ecosistemas con su flora y fauna, y acceder a información acerca de las áreas protegidas en nuestra zona. Además, se realizan visitas guiadas- por parte del personal de la subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria- o de forma autoguiada, y se ofrecen capacitaciones y talleres sobre diversas temáticas ambientales.
La Delfina cuenta con una superficie cubierta de 365m2 de lo que fue el primer campamento turístico construido en 1970, y en la parte externa del predio, en lo que antiguamente era la cancha de paddle de 212m2, hay un invernáculo donde se exhiben ejemplares de nuestras floras nativa, provenientes del Vivero Municipal de Árboles Nativos, dependiente de la dirección de Espacios Verdes. El edificio cuenta con rampas de acceso para facilitar la circulación interior y exterior.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.