Muestra Artística de Víctor Faifer en el Teatro del Puerto
Desde el domingo 14 de abril y hasta el viernes 26 de abril, se podrá visitar esta muestra de arte contemporáneo, con entrada libre y gratuita.
Desde el domingo 14 de abril y hasta el viernes 26 de abril, se podrá visitar esta muestra de arte contemporáneo, con entrada libre y gratuita.
12 de Abril 2024 #AgendaCultural
La apertura de la exposición será el día domingo 14 de abril, en la sala del Teatro del Puerto, ubicada en calle Concordia 217, a partir de las 9 de la mañana, y podrá visitarse de lunes a viernes de 16.00 a 21.00, y el día domingo de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00.
Reseña Histórica
Víctor Seguismundo Faifer nació el 28 de julio de 1936 en Larroque y de pequeño su familia se trasladó a vivir a Gualeguaychú donde creció internalizando el paisaje de esta zona entrerriana. Desde temprana edad demostró sus condiciones por el arte y contó con el apoyo de la artista Matilde Bértora. Realizó sus estudios artísticos en la ciudad de Buenos Aires graduándose en 1961 como Maestro Nacional de Artes Visuales en la Escuela de Bellas Artes «Manuel Belgrano» y como Profesor Nacional de Pintura en la Escuela de Bellas Artes Pridiliano Pueyrredón» en el año 1975.
En julio de 1954, con solo 18 años, concretó su primera exposición en el Salón de Invierno del Club Central Entrerriano. Días posteriores, podemos encontrar en la Revista Mensual Ilustrada «Gualeguaychú Social y Cultural» edición julio 1954, año II N°19, la siguiente reseña:
«...Estamos en presencia de un excelente pintor, quien ha exteriorizado su arte con exquisita sensibilidad y gusto. Todos sus oleos han merecido el elogio de la crítica pictórica local y que auguran en el novel pintor toda una personalidad en su arte. La mayor parte de sus temas son familiares para nosotros que los hemos notado en nuestra naturaleza local. Los hemos apreciado en su colorido fuerte y la brillantez que los anima. Ya se insinúa un estilo propio, que ha de consagrar cercanamente a todo un artista».
Obtuvo importantes premios y menciones en Salones Nacionales en Gualeguaychú, Buenos Aires y otras localidades de Entre Ríos. A lo largo de su extensa carrera artística, hasta su fallecimiento el 9 de julio de 2018, participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades del país. Obras de su autoría se encuentran en museos y colecciones privadas.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto