El Programa UBA XXI sumará nuevas materias en Gualeguaychú
El intendente Davico mantuvo un encuentro con la Coordinadora General del Programa UBA XXI, Lic. Laura Basabe para generar nuevas instancias de formación académica.
El intendente Davico mantuvo un encuentro con la Coordinadora General del Programa UBA XXI, Lic. Laura Basabe para generar nuevas instancias de formación académica.
13 de Abril 2024 ciudad
Durante el encuentro, el intendente Davico y la coordinadora del programa realizaron una evaluación del desarrollo de UBA XXI en Gualeguaychú, la cantidad de materias que se brindan, la cantidad de alumnos que recibe cada materia, el trayecto académico que realizan esos alumnos una vez finalizada las materias cursadas a través del programa.
Cabe recordar que el Programa UBA XXI comenzó a desarrollarse en Gualeguaychú en 2012 con las materias introducción al pensamiento científico e introducción al conocimiento de la sociedad y el estado, las que hoy reciben la mayor cantidad de alumnos. Con el correr de los años, y a partir de la demanda generada, se sumaron matemática, química y análisis matemático.
En esa sintonía, el intendente Davico manifestó la necesidad de cumplir con la demanda de los alumnos de aumentar la propuesta del programa UBA XXI en la ciudad. Poniendo el foco en sumar biología y física como materias fijas en la ciudad. A su vez, la coordinadora Lic. Basabe brindó asesoramiento sobre la implementación de propuestas académicas que incluyan la modalidad a distancia y que sean viables de desarrollar en la ciudad, y se comprometió a sumar dos nuevas materias por cuatrimestre.
Es necesario destacar que el Programa UBA XXI ofrece a los estudiantes la posibilidad de cursar las materias del Ciclo Básico Común de todas las carreras de la Universidad en modalidad a distancia a través del Campus Virtual UBA XXI.
Es una oferta pública y gratuita para ingresantes a la Universidad de Buenos Aires y para estudiantes de los dos últimos años de la escuela secundaria. Al ser una propuesta a distancia, permite acceder desde cualquier lugar y con horarios flexibles, y facilita el acceso a la educación universitaria, a quienes quieren formar parte de la Universidad de Buenos Aires, con una propuesta de enseñanza innovadora y de calidad.
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.