Segunda Jornada de Conmemoración de la Cultura Chaná en Gualeguaychú
Viernes 19 de abril a las 18 en Plaza Almeida (Ex Plaza Colón)
Viernes 19 de abril a las 18 en Plaza Almeida (Ex Plaza Colón)
17 de Abril 2024
El Comité organizador de la Jornada de Conmemoración de el/la Chaná y la preservación de la cultura Chaná 2024 está integrada por docentes, especialistas en ciencias antropológicas y promotores de la cultura Chaná en Gualeguaychú y es acompañada por el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Prof. Manuel S. Almeida”, la Fundación Azara y el Municipio de Gualeguaychú.
El Viernes 19 de Abril a las 18:00hs se realizará la segunda jornada de conmemoración de la Cultura Chaná en Gualeguaychú.
En el marco del Día del Indígena Americano se hará un acto formal en la Plaza Almeida (Ex-plaza Colón, Costanera) con una lista de oradores especialmente invitados, se plantará un árbol como símbolo de conectar con nuestras raíces y contaremos con el cierre musical de Dos Trovadores.
Al mismo tiempo se inaugurará uno de los primeros murales conmemorativos basados en el proyecto visual Oyé Nden. Una imagen en donde reconocernos llevado adelante por Victoria Frigo, Marcos Henchoz y Paulina Lemes.
Seguí en redes al Museo Almeida (@museoalmeida_) para enterarte de todos los detalles.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.