Promoción de reservas naturales locales El Potrero y Las Piedras
El pasado 16 de abril, en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, se realizaron charlas sobre las reservas naturales El Potrero y Las Piedras.
El pasado 16 de abril, en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, se realizaron charlas sobre las reservas naturales El Potrero y Las Piedras.
21 de Abril 2024 ciudad
La presentación de la reserva natural privada “El Potrero de San Lorenzo” estuvo a cargo del responsable de la reserva, Ariel Amoroso, ingeniero agrónomo con maestría en manejo y gestión de cuencas.
Primeramente, hizo mención de los diferentes ambientes que conservan en sus 18.000 hectáreas, como selva ribereña, pastizales, humedales y blanquizales, presentando a las principales especies de flora y fauna nativa. Posteriormente hizo hincapié en algunos de los proyectos de conservación que desarrollan como el tordo amarillo, cardenal amarillo y guazuncho, así como de las visitas gratuitas tanto para establecimientos educativos como para la comunidad, cuya información está disponible en www.reservaelpotrero.com.ar/visitas
En tanto la charla sobre la reserva natural municipal “Las Piedras” - titulada “Línea de base de la biodiversidad” - estuvo a cargo del Guardaparques Ignacio Martínez, quien coordina tareas de conservación y educación ambiental desde hace varios años.
Martínez se refirió a proyectos de conservación vinculados a murciélagos y lechuzas – mostrando ambas cajas y las egagrópilas que quedaron -, así como de reintroducción de vizcachas y ñandúes. En tanto agregó que las visitas son gratuitas, todos los días de 9 a 19 horas. Estuvo acompañado por Emilio Vitale, quien hizo referencia a la producción agroecológica.
Desde el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” - dependiente de la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud – se agradeció a los presentadores así como a los asistentes, estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Pablo Haedo, las carreras de gestión ambiental y hotelería de UADER, prestadores turísticos y público en general, quienes disfrutaron y aprendieron mucho.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto