Capacitación para emprendedoras en el Suburbio Sur
La Dirección de Vinculación Tecnológica dicta un ciclo de capacitaciones destinadas a mujeres productoras locales.
La Dirección de Vinculación Tecnológica dicta un ciclo de capacitaciones destinadas a mujeres productoras locales.
07 de Mayo 2024 ciudad
El ciclo de capacitaciones denominado “Emprendedoras valorando su potencial”, está destinado a mujeres productoras de la economía social y tiene como objetivo brindar herramientas de autoconocimiento alineadas a roles de liderazgo y gestión de proyectos.
El ciclo se realiza en el SUM del Suburbio Sur, los días lunes de 9 a 11 y serán seis encuentros dictados por personal de la Dirección de Vinculación Tecnológica, y están destinados a emprendedoras de la zona de influencia del CAPS de Suburbio Sur que se inscribieron en los últimos días.
En cada encuentro las mujeres podrán aprender herramientas administrativas, en materia de costos, desarrollo de mercados, además de herramientas de conocimiento para desarrollar el potencial de cada una y poder transformar su emprendimiento en una fuente de ingresos.
El titular del área, Rodrigo Almeida, señaló “en el mundo de hoy, tan competitivo, resulta necesario hasta en los emprendimientos sociales contar con elementos que puedan desarrollar y sostener una idea. El objetivo es que puedan consolidarse, le puedan dar real valor a sus trabajos y que ello esté en consonancia con sus precios para avanzar, crecer y ser sostenibles a lo largo del tiempo”.
Respecto de las capacitaciones, Almeida sostuvo que “Trabajamos sobre una nueva impronta en las capacitaciones. Y en este caso en particular comenzamos con la valoración de la persona, ya que en este caso puntual necesitaban creer en ellas mismas, saberse capaces de llevar adelante un emprendimiento sólido. Para ello hace falta confianza y herramientas técnicas y ese es el camino que comenzamos”.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).