Comenzó la Campaña de Castraciones en la ciudad
Las castraciones se llevarán a cabo los días lunes y viernes de 8 a 12 en el edificio ubicado en calle España dónde funcionaba el área de Veterinaria.
Las castraciones se llevarán a cabo los días lunes y viernes de 8 a 12 en el edificio ubicado en calle España dónde funcionaba el área de Veterinaria.
07 de Mayo 2024 ciudad
Con el objetivo de realizar el correspondiente control poblacional de perros y gatos en nuestra ciudad, la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria retomó el Programa de Castraciones Municipal, a cargo del Área de Veterinaria.
Las castraciones se realizarán en el edificio dónde antes funcionaba el Área de Veterinaria Municipal en calle España 423, los días lunes y viernes de 8 a 12, mientras que el resto de los días de la semana, el equipo de veterinaria realizará castraciones en diferentes barrios de la ciudad.
Para solicitar turnos y consultas los vecinos podrán comunicarse al teléfono 3446-414163. Se recuerda que las castraciones no se suspenden por lluvias y que los animales deberán llegar al quirófano secos y con el ayuno correspondiente. Además, es importante también destacar que los dueños de los animales tendrán que hacerse responsables del traslado de los animales, antes y después de la intervención.
El programa de Castración Municipal, aprobado mediante la Ordenanza Nº12.803/23, contempla “la prohibición del sacrificio de perros y gatos”; y sostiene “como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos, la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva, no excluyente, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, de especie canina y felina”.
El programa, bajo la coordinación de María Antunes, cuenta además con un total de siete personas responsables de llevarlo a cabo, entre los que se encuentran un asistente de coordinación, un ayudante de quirófano y dos veterinarios. Además, se está contemplando incorporar dos pasantes pertenecientes a la carrera de Veterinaria de la Facultad de Bromatología.
Desde la Subsecretaría de Ambiente y Alimentación Saludable, afirmaron que esperan poder realizar un total de 42 castraciones diarias entre perros y gatos.
En el XI Mes de la Agroecología se realizarán actividades gratuitas abierta a la comunidad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.