Presentación de las Reservas Naturales: Santa Isabel y Parque Florístico
Caja de Jubilaciones municipal
Caja de Jubilaciones municipal
13 de Mayo 2024 #Ambiente #Educación #AgendaCultural
El próximo viernes 17 a las 10hs, en la Caja de Jubilaciones municipal, se presentará el trabajo de las reservas “Santa Isabel” y “Parque Florístico”
La Reserva Natural Privada Santa Isabel, se encuentra ubicada en RP Nº 16, y cuenta con 325 hectáreas protegidas, su ecorregión es de espinal. Allí, se realizan actividades de conservación, investigación, turismo, educación ambiental, apicultura, observación de fauna silvestre, enriquecimiento del bosque nativo y reforestación.
La Reserva Natural Municipal Parque Florístico es una reserva natural urbana, de aproximadamente unas 24 hectáreas, ubicada en el extremo noreste del Parque Unzué, sobre el río Gualeguaychú, a la altura de El Mangrullo y el arroyo El Zapallo. Presenta ambientes con vegetación propias del espinal, monte en galería, pastizal, pajonal y del humedal. Las características ambientales naturales que presenta la reserva permiten generar una especie de aula a cielo abierto, siendo un ámbito privilegiado para la educación ambiental y para la conservación del patrimonio natural y cultural local.
Las charlas estarán a cargo del arquitecto Juan Pablo Oppen, propietario además de la reserva Santa Isabel, y del ingeniero forestal Emilio Montefinale, director de Espacios Verdes y cofundador de la reserva Parque Florístico en el año 2000.
La actividad es gratuita con cupos limitados, con lo cual se requiere de una inscripción previa que puede realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/4akLsqkXvCHWw5wc8
Por mayor información contactarse con el mail centrodeinterpretacion@gualeguaychu.gov.ar
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).