Presentación de las Reservas Naturales: Santa Isabel y Parque Florístico
Caja de Jubilaciones municipal
Caja de Jubilaciones municipal
13 de Mayo 2024 #Ambiente #Educación #AgendaCultural
El próximo viernes 17 a las 10hs, en la Caja de Jubilaciones municipal, se presentará el trabajo de las reservas “Santa Isabel” y “Parque Florístico”
La Reserva Natural Privada Santa Isabel, se encuentra ubicada en RP Nº 16, y cuenta con 325 hectáreas protegidas, su ecorregión es de espinal. Allí, se realizan actividades de conservación, investigación, turismo, educación ambiental, apicultura, observación de fauna silvestre, enriquecimiento del bosque nativo y reforestación.
La Reserva Natural Municipal Parque Florístico es una reserva natural urbana, de aproximadamente unas 24 hectáreas, ubicada en el extremo noreste del Parque Unzué, sobre el río Gualeguaychú, a la altura de El Mangrullo y el arroyo El Zapallo. Presenta ambientes con vegetación propias del espinal, monte en galería, pastizal, pajonal y del humedal. Las características ambientales naturales que presenta la reserva permiten generar una especie de aula a cielo abierto, siendo un ámbito privilegiado para la educación ambiental y para la conservación del patrimonio natural y cultural local.
Las charlas estarán a cargo del arquitecto Juan Pablo Oppen, propietario además de la reserva Santa Isabel, y del ingeniero forestal Emilio Montefinale, director de Espacios Verdes y cofundador de la reserva Parque Florístico en el año 2000.
La actividad es gratuita con cupos limitados, con lo cual se requiere de una inscripción previa que puede realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/4akLsqkXvCHWw5wc8
Por mayor información contactarse con el mail [email protected]
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.