Recomendaciones importantes sobre poda de árboles
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda los criterios para la poda y extracción de árboles y ramas.
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda los criterios para la poda y extracción de árboles y ramas.
30 de Mayo 2024 ciudad
En nuestra ciudad, continúa vigente la ordenanza de arbolado urbano, por lo que en el caso de que se tenga que remover un árbol, los vecinos deben comunicarse con la Dirección de Espacios Verdes para su evaluación y, en caso de corresponder extracción, su posterior autorización.
Al respecto, el director de Espacios Verdes Emilio Montefinale explicó que “hay una creencia entre los vecinos que la poda es una obligación y hay que hacerlo todos los años, pero en realidad va de la mano de la necesidad del árbol” y continuó: “desde nuestra Dirección municipal trabajamos en la poda puntual de despeje de luminarias, quitando las ramas que interfieren en el alumbrado público y junto a la Cooperativa Eléctrica trabajamos en algunos casos donde las ramas afectan las líneas de baja y media tensión”.
“Tenemos una ordenanza de arbolado urbano que indica que todas las tareas de mantenimiento de un árbol las debe realizar el municipio, salvo aquellos casos de los pequeños árboles que los vecinos le dan forma rectangular o redondeada, como los ligustros disciplinados”, aclaró Montefinale y añadió que “esta disposición responde a que muchas veces los vecinos, al cortar el árbol, tocan un cable, se lastiman por no tener las herramientas adecuadas y además malogran los árboles. En el caso de los fresnos, que hay muchos en la ciudad, en cada rama que el vecino cortó a una altura, a discreción, sin tener un criterio, de ahí nacen 20 ramas nuevas. Y son todas ramas falsas que crecen de la corteza, no están integradas al sistema del tronco y terminan siendo ramas peligrosas”.
La poda NO debe ser realizada por el vecino
Si bien el frentista es custodio del arbolado de la vereda de su casa, no le corresponde intervenir sobre su copa, la cual es responsabilidad del municipio.
Para estas tareas la Municipalidad dispone de recursos humanos capacitados y herramientas para realizarla correctamente según los criterios técnicos apropiados.
Toda extracción de árboles debe ser autorizada por la Dirección de Espacios Verdes Municipal
Los gastos originados por remoción, disposición final del tronco, ramas, restos de raíces y tocón, corren por cuenta del frentista. También será responsabilidad del frentista en un plazo determinado la reposición del ejemplar por la especie que recomiende la dependencia municipal.
Cabe destacar que para comunicarse con la Dirección de Espacios Verdes deberán hacerlo al 3446-420496 y para solicitar poda podrán hacerlo a través de la plataforma municipal GualeActiva.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.