¿Conocés la Biblioteca Ambiental?
La Biblioteca Ambiental funciona en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina.
La Biblioteca Ambiental funciona en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina.
31 de Mayo 2024 ciudad
La Biblioteca Ambiental cuenta con libros y revistas sobre distintas temáticas ambientales, tanto para adultos como para niños, gestionados ante organismos públicos de nivel nacional y provincial, ONGs, editoriales y vecinos.
Las temáticas disponibles versan sobre:
Además, posee toda la información sobre los informes técnicos realizados por la Asamblea Ciudadana Ambiental en la lucha contra la instalación de las pasteras, así como las colecciones de revistas de Azara, Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre, Ministerio de Ambiente de Nación, Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS).
Antecedentes
El 19 de abril de 2011 fue la fecha elegida para inaugurar la Biblioteca Ambiental. Su elección unió el reconocimiento a nuestros Pueblos Originarios, que se celebra cada 19 de abril, a la Madre Tierra, cuyo día mundial es el 22 de abril y también al Día Mundial del Libro que corresponde al 23 de abril.
Cabe destacar que la Biblioteca Ambiental en principio funcionó en la nave 1 de los Galpones del Puerto, luego en la Capitanía del Puerto y desde septiembre de 2023, en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” en el Parque Unzué.
Desde la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, de quien depende La Delfina, se invita a los vecinos a acercarse a conocerla y consultar el material disponible. El horario de consultas de la Biblioteca Ambiental es: lunes y martes de 8.00 a 13.00 y miércoles a domingos y feriados de 8.00 a 19.00.
Por mayor información contactarse con el mail: centrodeinterpretacion@gualeguaychu.gov.ar
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.