Se llevó a cabo una charla sobre el rol de los insectos, claves para nuestra supervivencia
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural "La Delfina" llevó adelante una charla sobre insectos, brindada por Daniel Barrios.
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural "La Delfina" llevó adelante una charla sobre insectos, brindada por Daniel Barrios.
02 de Junio 2024 ciudad
La capacitación “Insectos de Entre Ríos, diversidad y panorama ecológico” fue ofrecida por Daniel Barrios el pasado 29 de mayo, quien cuenta con amplia trayectoria de 30 años dedicados a la biología, en particular a los insectos que habitan Gualeguaychú y alrededores.
Barrios es integrante de la Fundación Azara y el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología Prof. Manuel Almeida, coleccionista de insectos, docente jubilado, que participó en la creación de la Reserva Parque Florístico del Parque Unzué y como guía en la Reserva Las Piedras.
El profesional destacó de manera muy didáctica las principales características de los insectos que habitan la zona en sus aspectos biológicos y ecológicos, también hizo hincapié en la variedad de ecosistemas que generan una rica biodiversidad, cercana a las tres mil especies catalogadas, y cerró la charla con un llamado de atención sobre cómo la actividad humana modifica los hábitats.
Es de suma importancia entender que nuestra propia subsistencia como seres humanos está conectada a la preservación de la biodiversidad en general y de los insectos en particular. Ellos llevan a cabo la polinización, así como la renovación del suelo y el control de muchos otros organismos que podrían ser perjudiciales para la economía del hombre y de su salud.
Participaron docentes, estudiantes, referentes ambientales y culturales, empleados municipales y emprendedores de Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Colón, quienes manifestaron gran interés en la temática.
El encuentro se realizó en el marco del Día de las Aves Migratorias, que tuvo como lema “«Protege los insectos, protege las aves»” , y del Día de la Diversidad Biológica que hace hincapié en la importancia de la conservación de todas las especies.
Desde la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, de donde depende La Delfina, se agradeció la gentil colaboración de Daniel Barrios, Fundación Azara y Museo de Ciencias Naturales y Arqueología Prof. Manuel Almeida.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.