Ciudad

El intendente Piaggio participó de la presentación de la obra social de los ladrilleros

Una importante iniciativa destinada a garantizar la cobertura social a un sector de los trabajadores tradicionalmente postergados. La convocatoria a inscribirse en la Obra Social es abierta.

19 de Enero 2016


Una importante iniciativa destinada a garantizar la cobertura social a un sector de los trabajadores tradicionalmente postergados. La convocatoria a inscribirse en la Obra Social es abierta.

El lunes por la tarde, en las instalaciones del Club Atlético Sporting, tuvo lugar la presentación de la Obra Social de Personal Ladrillero, resultado del trabajo conjunto entre la Dirección de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad, a cargo de Lorena Arrozogaray, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, y el Ministerio de Trabajo.

Esta iniciativa se viene llevando a cabo en distintos puntos del país, y surge de advertir la persistencia de un problema histórico para amplios sectores de trabajadores: la falta de acceso a cobertura social. Trabajadores que se desempeñan en condiciones de informalidad, en el marco de la economía familiar, como son los ladrilleros, los artesanos, los feriantes o cuida coches, etc. que se encuentran muchas veces desprotegidos, en condiciones de trabajo insalubres, sin  poder gozar de sus derechos, cuentan ahora con la oportunidad de inscribirse a esta obra social.

El intendente Dr. Esteban Martin Piaggio, junto al vice intendente Jorge Maradey, dieron la bienvenida a la actividad. “Estas son efectivamente políticas publicas imprescindibles para la economía social, el cooperativismo. A través de ellas afirmamos nuestra convicción desde nuestra gestión de fortalecer a los trabajadores. Serán varios los proyectos que estaremos desarrollando en este sentido a lo largo de 2016” dijo Piaggio que asimismo se refirió a los nuevos tiempos que enfrenta la economía “Invitamos a todos a seguir con el compromiso, y también con la resistencia. Los trabajadores son la base social, el pilar de una sociedad que mejoró su situación en los últimos años y que no debemos dejar que retroceda. Queremos que siga avanzando”.

Este sector de trabajadores se encuadran en su mayoría en el Monotributo social, política que pretendía originalmente ser solución a la seguridad social pero que en la práctica presentaba graves inconvenientes. Es así que a través de este tipo de obras sociales se viene a resarcir una deuda con trabajadores que, si bien producen a baja escala, al tratarse en un 90 % de emprendimientos pequeños o familiares, resultan importantes abastecedores del mercado. En el caso de los ladrilleros, son efectivamente relevantes productores de materia prima para la construcción, un sector de la economía que creció significativamente en estos últimos 10 años. El diseño de políticas públicas supuso la realización de un diagnostico a partir de la implementación de una encuesta, replicada también en otras ciudades de la provincia.

El acto contó también con la presencia de Federico Feltes, referente provincial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, quien agradeció “al municipio de Gualeguaychú y Feliciano, por el compromiso con los trabajadores ladrilleros de la economía popular y también a los compañeros del Ministerio de Trabajo de la Nación por su compromiso con la UOLRA Entre Ríos. Continuaremos en este camino de organización con un Estado presente” y explicó: “A pesar de ser uno de los sectores productivos más importantes, si se considera que es el que abastece a la industria de la construcción con uno de sus insumos básicos, es también unos de los más olvidados y postergados porque nunca hubo una política de Estado concreta destinada a resolver las cuestiones vinculadas a la producción, y tampoco a la educación, la salud, entre otros aspectos sociales. Por eso buscamos revertirlo, con un trabajo mancomunado con los ministerios de Trabajo nacional y provincial”.

Por su parte, el vice intendente Maradey invito a seguir transitando el sendero de la justicia social “Los saludo muy contento y felicito a Lorena Arrozogaray y a Federico Feltes por esta iniciativa de ir en búsqueda de la justicia de los más postergados. Sectores donde hay trabajo familiar, expuesto a enfermedades, muchas veces sin atención médica, sin protección social. Y bueno, esta es la oportunidad para mejorar en términos concretos la vida de las personas. Y como dice Martin, estamos en este camino de resistencia a los tiempos que se vienen. Vamos a seguir resistiendo con políticas de justicia social.”

Cabe señalar que la Obra Social de Personal Ladrillero es abierta a todos los trabajadores de la economía social, como pueden ser los artesanos, feriantes, cuida coches, vendedores ambulantes, entre otros. Es por ello que se convoca a sumarse. Para más información los interesados en integrarse a esta obra social deben dirigirse a la Dirección de Producción y Desarrollo Económico, cita en Belgrano 115. El Estado y las organizaciones sindicales confluyen para diseñar políticas públicas acordes a las situaciones concretas, y garantizar derechos.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 12 de Mayo

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415