¡Sumate a la Ecoferia Gualeguaychú!
La Municipalidad de Gualeguaychú invita a emprendedores a inscribirse para participar del evento que se realizará el 8 de junio, de 14 a 17, en La Delfina.
La Municipalidad de Gualeguaychú invita a emprendedores a inscribirse para participar del evento que se realizará el 8 de junio, de 14 a 17, en La Delfina.
04 de Junio 2024 #AMBIENTE
Con motivo de celebrarse el mes del ambiente, se realizará en nuestra ciudad una Ecoferia de la que podrán participar emprendedores locales, y de los alrededores, que tengan productos realizados con materiales reciclados, naturales y agroecológicos.
La iniciativa forma parte de las diferentes actividades que se vienen realizando desde el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural “La Delfina”, con motivo del mes del ambiente y cuyo slogan es “Nuestras tierras, nuestro futuro”. De esa forma, en conjunto con la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, y el Área de Espacios Verdes, se organizará una jornada con formato de Ecoferia.
La Ecoferia es una oportunidad de encuentro con emprendedores y/o organizaciones que realicen productos sostenibles y amigables con el ambiente, y una forma de contribuir a las estrategias educativas que se intentan impulsar desde el municipio en pos de lograr una cultura que permita el cuidado de los bienes naturales, así como incentivar el trabajo colaborativo, en sociedad, y nuevas prácticas ambientales.
Las inscripciones para participar de la “Ecoferia Gualeguaychú”, podrán realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/5HAKmukdLNaBNA8e9 .
En tanto, la convocatoria está destinada a diferentes emprendedores de Gualeguaychú, y alrededores, que deberán registrarse con sus productos sumando una breve descripción de los mismos. Como condición se solicita que los productos sean realizados con materiales reciclados, naturales, agroecológicos, y minimizando packagings.
Podrán participar productores que trabajen con materia prima reciclada, cosmética natural, educación ambiental, basura cero, plantas y árboles nativos, productos agroecológicos, servicios, etc.
Para más información se podrán contactar vía mail a: [email protected]
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.