Se realizó una jornada de salud comunitaria en el Club Tigre
La Municipalidad, a través de un equipo interdisciplinario del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) San Francisco, fortalece el trabajo de salud comunitaria en el territorio.
La Municipalidad, a través de un equipo interdisciplinario del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) San Francisco, fortalece el trabajo de salud comunitaria en el territorio.
12 de Junio 2024 Salud #Ciudad #Gualeguaychú
La Subsecretaría de Salud continúa el trabajo territorial en búsqueda de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población de Gualeguaychú. En ese marco, personal del CAPS San Francisco llevó adelante una jornada de salud comunitaria en las instalaciones del Club Tigre, en la zona norte de la ciudad.
Durante la jornada, los profesionales realizaron avances en los esquemas de inmunización de los presentes, controles del cumplimiento del calendario de vacunación y aplicación de vacunas. En ese sentido, los profesionales resaltaron la importancia de la vacunación, como uno de los logros más importantes de la salud pública y que ha permitido erradicar y disminuir las secuelas de diferentes enfermedades.
Asimismo, durante la actividad se desarrollaron testeos de VIH. Esta propuesta territorial de testeo tiene como objetivo acercar a los vecinos la prueba y así obtener la detección temprana. Es importante destacar que, si bien el VIH no se cura, su detección temprana permite que la persona pueda tratarse y evitar la reproducción del virus. De esta manera, se disminuye el avance de la enfermedad como así también la destrucción de las defensas y el desarrollo de enfermedades oportunistas. Así, el paciente puede tener una mejor calidad de vida.
En el salón de usos múltiples del Club Tigre, el personal sanitario realizó un abordaje sobre educación alimentaria. Estas actividades lúdicas tuvieron como objetivo fomentar pautas alimentarias a través de la elaboración de una variedad de preparaciones nutritivas.
Por otro lado, los profesionales mantuvieron rondas de educación sobre gestión menstrual. Durante la charla se abordaron temas como la importancia de la higiene menstrual, la educación sobre el ciclo menstrual y cómo manejar los cambios físicos y emocionales asociados. Se brindaron recursos y consejos prácticos para garantizar una gestión menstrual saludable y digna.
El 22 y 23 de noviembre Gualeguaychú vivirá la primera Expo Medieval de Entre Ríos, con entrada libre y una amplia agenda cultural y recreativa en la Vieja Terminal.
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Domingo 23 de noviembre a las 20 H
Miércoles 26 de noviembre a las 15 h
Esta semana te esperamos con el estreno más mágico del año: Wicked: Por Siempre. Además, seguimos compartiendo grandes historias para disfrutar en familia.