Este fin de semana canjeá una botella con colillas por un árbol nativo
Los vecinos pueden recibir un árbol nativo entregando una botella con colillas, en el marco de la campaña “Gualeguaychú sin colillas”.
Los vecinos pueden recibir un árbol nativo entregando una botella con colillas, en el marco de la campaña “Gualeguaychú sin colillas”.
15 de Junio 2024 ciudad
El objetivo es concientizar sobre la importancia de no arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública, plazas y parques evitando que lleguen a la tierra y el agua. Y a su vez, fomentar la valorización de nuestros árboles y el arbolado público de la ciudad con especies autóctonas.
La campaña “Gualeguaychú sin Colilla” es llevada adelante por el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, en conjunto con el Vivero Municipal de Árboles Nativos que corresponde a la Dirección de Espacios Públicos, Rotary Club Gualeguaychú Oeste e Interact Club Gualeguaychú Oeste.
Esta campaña viene desarrollándose con gran interés por parte de los vecinos, que se acercan durante los fines de semana a La Delfina para entregar sus botellas con colillas y recibir a cambio un árbol nativo producido en el Vivero Municipal de Árboles Nativos. Asimismo, se brindan las explicaciones sobre la especie que se llevan, como el Anacahuita o arrayán, curupí, aguaribay y pata de vaca y sobre cómo plantarlos.
Para participar, sólo hay que juntar colillas de cigarrillos en una botella plástica con tapa y canjearla en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” (Parque Unzué frente al Paseo La Delfina) los días viernes, sábados y domingos de 8 a 19, hasta fines de junio. Cada vecino recibirá un árbol por domicilio (ciudad de Gualeguaychú), mostrando el DNI.
Cabe destacar que, el sábado 8 de junio, para celebrar el Día del Ambiente, Interact Club Gualeguaychú Oeste, un grupo de adolescentes con el acompañamiento de Rotary Club Gualeguaychú Oeste, montaron un stand delante de La Delfina para explicar esta campaña y hacer el correspondiente canje de colillas por arbolitos nativos. Con un fuerte compromiso ambiental, este grupo realiza ploggings de recolección de residuos, plantaciones de árboles nativos, participación en campañas de limpieza del río, recolección del exceso de repollitos de agua en La Laguna del Parque Unzué y concursos de botellas de amor con plásticos de un solo uso en las escuelas.
Recomendaciones: Cuando toques o manipules las colillas protege tus manos con una bolsita o guantes, luego lavar bien con agua y jabón.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.