Se realizaron abordajes territoriales por Dengue
Los promotores de salud de los Centros de Atención Primaria de la Salud Munilla y San Francisco realizaron un abordaje territorial en el marco de un bloqueo por Dengue.
Los promotores de salud de los Centros de Atención Primaria de la Salud Munilla y San Francisco realizaron un abordaje territorial en el marco de un bloqueo por Dengue.
A partir de la sospecha de posibles casos de Dengue en las zonas del barrio Munilla y San Francisco, la subsecretaría de Salud desplegó las acciones necesarias de cara a combatir la enfermedad.
Los operativos de bloqueo se realizan a partir de la confirmación o sospecha de un caso de dengue, chikungunya o zika, y tienen el objetivo de reducir los riesgos de transmisión de estas enfermedades.
Este accionar está dirigido a controlar la presencia del mosquito aedes aegypti -vector de estas enfermedades-, y/o la eliminación de los potenciales criaderos de larvas en la zona para evitar su posterior desarrollo. Los bloqueos se realizan a medida que se van informando casos febriles y son preventivos y si el caso febril es positivo se realiza una fumigación.
El personal de la subsecretaría de Salud recorrió las zonas afectadas, brindando información a los vecinos acerca de la importancia de la descacharrización y el uso de repelente como medidas preventivas para combatir el Dengue. Además, se realiza a los vecinos un cuestionario para registrar y llevar un control de posibles síntomas en la zona.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
Este sábado 1 de noviembre, la zona portuaria será sede de la “Flor de Lis Solidaria”, una jornada con música, cantina y recolección de tapitas para el Hospital Garrahan.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto