Desarrollo Social: Priorizar la Seguridad Alimentaria
La Dirección de Desarrollo Social de Gualeguaychú realizó un análisis detallado sobre las principales problemáticas y las acciones implementadas en el municipio.
La Dirección de Desarrollo Social de Gualeguaychú realizó un análisis detallado sobre las principales problemáticas y las acciones implementadas en el municipio.
01 de Julio 2024 ciudad
De acuerdo con el diagnóstico realizado por el área, las principales preocupaciones son las vulnerabilidades que viven la niñez y los adultos mayores, muchas de ellas relacionadas a realidades familiares y desatenciones de sus propios grupos afectivos. Además, el consumo de drogas y alcohol es muy preocupante en todos los grupos etarios.
Para dar respuestas a estas problemáticas, desde la cartera municipal, destacaron que es fundamental, la articulación con instituciones gubernamentales, ONGs y áreas del estado municipal y provincial como clave para resolver situaciones concretas. En ese sentido, se están llevando adelante acciones con instituciones intermedias, donde las partes se sienten involucradas y tienen contacto directo con los sectores menos favorecidos de nuestra comunidad. Desde la cartera municipal, informaron, además, que producto de la coyuntura política y económica del país, se ha priorizado la seguridad alimentaria.
Entre las iniciativas que se están llevando a cabo y que se busca fortalecer, se destacan el Presupuesto Participativo, un programa gubernamental que asigna fondos de la recaudación municipal a proyectos de interés comunitario, y la Mesa Local de la Primera Infancia, un programa de UNICEF en colaboración con la provincia y el municipio. Además, desde el Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables, se impulsa la formación en oficios para que las mujeres cuenten con más herramientas al egresar de la Casa “Alas Desatadas”, el refugio municipal para mujeres en situación de violencia de género. Otra iniciativa destacada es la reactivación de la Junta Médica, que había estado paralizada, mejorando así los servicios prestados a nuestros adultos mayores. También se implementa la Mesa Intersectorial Socio-Comunitaria, un factor clave para las relaciones interinstitucionales cuyo principal propósito es el diálogo social, plantear problemáticas y fortalecer las acciones para abordarlas de manera corresponsable entre todas las partes.
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto