Rescate y conservación de la corzuela parda en Entre Ríos
Expertos de la Reserva Natural El Potrero de San Lorenzo presentaron el Programa de Repoblación de la corzuela parda y destacaron su impacto en la conservación de esta especie en Entre Ríos.
Expertos de la Reserva Natural El Potrero de San Lorenzo presentaron el Programa de Repoblación de la corzuela parda y destacaron su impacto en la conservación de esta especie en Entre Ríos.
05 de Julio 2024 ciudad
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina fue el escenario del tercer encuentro del ciclo de charlas dedicado a los Monumentos Naturales de Entre Ríos. En esta ocasión, la atención se centró en la corzuela parda, especie emblemática y monumento natural desde 2018, gracias a la iniciativa de la reserva natural privada El Potrero de San Lorenzo.
El evento, que tuvo lugar el pasado 28 de junio, contó con la participación del Ing. Agrónomo Ariel Amoroso y la Médica Veterinaria Myriam Vinocur, quienes lideran el Programa de Repoblación de la Corzuela Parda en la reserva. Desde 2017, este programa ha visto el ingreso de 12 individuos rescatados de la tenencia ilegal o entregados voluntariamente, incrementando su población actual a aproximadamente 25 individuos, gracias también a los nacimientos ocurridos en el lugar.
El programa se desarrolla en varias etapas. Inicialmente, los individuos pasan por una cuarentena y adaptación en un corral refugio, para luego ser trasladados a un corral de pre-suelta de 13 hectáreas. Aquí, son monitoreados de cerca para evaluar su progreso en un entorno que simula las condiciones de su hábitat natural.
La corzuela parda, científicamente conocida como Mazama Gouazoubira, ha sido objeto de protección legal mediante la Resolución 679/18 de la Dirección de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Entre Ríos, respaldada posteriormente por la Ley Nº 11.079. Esta especie juega un papel crucial en el ecosistema local, siendo vital su conservación para la biodiversidad de la región.
Desde el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural La Delfina, se expresó un profundo agradecimiento al equipo de la reserva natural privada El Potrero de San Lorenzo por su incansable labor en la conservación de especies. Además, se destacó la donación de material de lectura destinado a la Biblioteca Ambiental, enriqueciendo así el conocimiento y la conciencia ambiental entre docentes, disertantes y el público presente en la charla.
La jornada concluyó con un llamado a la comunidad a apoyar iniciativas de conservación como esta, subrayando la importancia de la cooperación entre instituciones públicas y privadas para garantizar un futuro sostenible para las especies en riesgo.
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.