Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina se suma a la campaña internacional de concientización sobre el uso de bolsas plásticas.
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina se suma a la campaña internacional de concientización sobre el uso de bolsas plásticas.
03 de Julio 2024 ambiente
El Día Libre de Bolsas de Plástico que se celebra cada 3 de julio, tiene por objetivo reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable por el daño que causan al ambiente.
Las bolsas de plástico, consideradas de un solo uso, conforman un gran porcentaje de los residuos generados por la comunidad. Por sus características de fabricación la convierten en un producto difícil de recuperar para incorporarlas al proceso de reciclado.
Otro de los problemas asociados tiene que ver que con que se desintegran en contacto con el ambiente convirtiéndose en microplásticos que son diminutas partículas de menos de 0,5 centímetros de largo. Existen estudios realizados en el Río de la Plata, por parte del Conicet, que se focalizaron en “analizar la distribución de dicha fracción de restos plásticos en la zona costera (del sector de agua dulce del estuario) descubriendo su presencia en el agua, sedimento y en organismos que habitan en dicha zona. Una de las principales amenazas que implica la presencia y persistencia de los MPs en el ambiente acuático, es que a causa de su pequeño tamaño pueden ser ingeridos accidentalmente por distintos organismos. En tal sentido, en zonas costeras del Río de la Plata se confirmó la presencia de MPs en el tubo digestivo de 11 especies de peces…”
El uso desmedido y poco consiente de plásticos tiene que ver con la información del impacto que provocan en la comunidad, por tal motivo, se considera necesario seguir concientizando sobre el impacto que provoca en la naturaleza el uso de productos de un solo uso como el caso de las bolsas plásticas y cuáles son las alternativas que tiene la comunidad.
De esta forma invitamos a todos los vecinos y vecinas de Gualeguaychú a disminuir el uso de bolsas plásticas, colocarlas y desecharlas en lugares seguros, convertirlas en ecobotellas y cambiarlas para usar bolsas de tela.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.