Banco de tierras municipal, una política de gobierno sostenida y real
En el marco de la política de hábitat, el gobierno municipal avanza en la adquisición de terrenos para la realización de proyectos de vivienda.
En el marco de la política de hábitat, el gobierno municipal avanza en la adquisición de terrenos para la realización de proyectos de vivienda.
18 de Febrero 2017 banco de tierras Más ciudad para todos
En pos de garantizar el derecho a la vivienda, uno de los ejes centrales del gobierno municipal es profundizar su política de hábitat. “Nuestra decisión es seguir avanzando en las diferentes políticas de hábitat para mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar el derecho al acceso a la vivienda”, comunicó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio.
“La ciudad de Gualeguaychú creció mucho en los últimos años y hay familias que aún no tienen su vivienda. Con la compra de tierras, podremos ser un actor más dentro del mercado inmobiliario y así lograr que la ciudad crezca de forma planificada”, expresó Piaggio. En este sentido, el gobierno local apuesta fuertemente a ampliar el banco de tierras municipal, que ya cuenta con más de 20 hectáreas de tierras, de las que casi 10 fueron adquiridas en 2016.
Por su parte el secretario de Hábitat, Ricardo Delvecchio, informó: “Firmamos un compromiso de compra para la adquisición de 4,11 hectáreas más con el objetivo de destinarlas al emprendimiento de las 85 viviendas del Barrio Curita Gaucho”.
“La incorporación de lotes es importantísima para la concreción de diferentes políticas territoriales como emprendimientos productivos, espacios verdes, viviendas, apertura de calles e infraestructura de salud. Para garantizar el derecho a la vivienda, el Estado debe intervenir en el mercado inmobiliario adquiriendo tierras”, agregó Delvecchio.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).