La Municipalidad trabaja en la atención de infecciones respiratorias agudas bajas
En el Centro de Atención Primaria de Salud Cuchilla y el Centro Integrador Comunitario Médanos se montaron las postas IRAB para atender pacientes con síntomas.
En el Centro de Atención Primaria de Salud Cuchilla y el Centro Integrador Comunitario Médanos se montaron las postas IRAB para atender pacientes con síntomas.
04 de Julio 2024 Salud
Por primera vez, la Subsecretaría de Salud Municipal, en conjunto con el Ministerio de Salud de Entre Ríos, puso en marcha el Plan de Atención de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), que se centra en el primer nivel de atención destinado a pacientes menores de seis años.
En ese marco, el secretario de Desarrollo Humano Juan Ignacio Olano y el subsecretario de Salud Dr. Pablo Alfaro recorrieron la posta sanitaria ubicada en el CAPS Cuchilla, de la zona norte de la ciudad.
“El objetivo de esta posta respiratoria es contener el aumento de la demanda pediátrica habitual en esta etapa del año por causas respiratorias, además de implementar la estrategia de Infecciones Respiratorias Aguas Bajas (IRAB)”, comentó Olano y luego remarcó: “Las postas IRAB son puntos fundamentales en la red de atención y prevención de enfermedades respiratorias. Estas instalaciones juegan un papel crucial en la detección temprana, el control de enfermedades y la promoción de la salud en nuestra comunidad”.
A su vez, Alfaro manifestó la importancia de la detección temprana de infecciones respiratorias. “Esto nos permite dar una respuesta rápida y adecuada, reduciendo la propagación de enfermedades contagiosas. Esta vigilancia activa es fundamental durante esta época del año, facilitando la implementación oportuna de medidas preventivas y de control”, señaló el subsecretario de Salud, y luego aseguró que: “Es fundamental promover la educación y concientización sobre la importancia de la detección temprana de infecciones respiratorias entre profesionales de la salud y la población en general”.
En el marco de la misma campaña, desde el personal de salud de los CAPS, se trabaja en territorio estimulando los controles de embarazo desde el primer trimestre, promoviendo la lactancia materna y la vacunación de la población, y fomentando e incentivando la consulta precoz ante la aparición de síntomas de dificultad respiratorias.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.