Taller de Lambe
La Ramada-Pueblo Belgrano Nuevo.
05 de Julio 2024
Un acercamiento a la creación de una obra lambe a través de la exploración.
Coordina @danielaocampos_ https://www.instagram.com/danielaocampos_
Abordajes:
El origen del teatro lambe lambe
La exploración como camino a la creación.
La importancia de la luz y el sonido.
La ubicación escenográfica.
Posibilidades plásticas para la estructura-caja, armado y desarmado.
Función y desmontaje de la obra Guajojó la mujer pájaro.
Incluye material bibliográfico y audiovisual de referencia.
El taller consta de 2 encuentros de 3 horas cada día. Se dictará los días 22 y 23 de julio de 15:00 a 18:00 -en espacio La Ramada en Pueblo Belgrano Nuevo, Gualeguaychú.
Invitan Flor Alfaro y De la Flora
@flor.color y @de.laflora
Cupo limitado. Para reservar tu lugar: 11 35917981
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
Este sábado 1 de noviembre, la zona portuaria será sede de la “Flor de Lis Solidaria”, una jornada con música, cantina y recolección de tapitas para el Hospital Garrahan.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto